En un operativo efectuado en el partido bonaerense de Pilar, la Policía de la Ciudad logró este viernes dar con el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien era buscado desde la noche anterior. Fue hallado cuando salía de su casa a bordo de un Volkswagen Nivus, y sin ofrecer resistencia le fueron incautados dos teléfonos celulares, una computadora, una máquina contadora de billetes y documentación relacionada con la causa.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco de una investigación federal encabezada por el fiscal Franco Picardi y ordenada por el juez Sebastián Casanello. El objetivo principal no era detener a Spagnuolo, sino recolectar pruebas vinculadas a una denuncia por presuntos sobornos en el ámbito de la compra de medicamentos por parte de ANDIS.
Simultáneamente, se desplegaron al menos 14 allanamientos en distintos puntos estratégicos, que incluyeron la sede de ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios particulares de personas sospechadas. Los operativos permitieron secuestrar computadoras, documentación relevante y grandes sumas de dinero, entre ellas 266.000 dólares hallados en sobres dentro de un vehículo en Nordelta. También se incautaron celulares y pasaportes de los involucrados.
Como consecuencia del escándalo, Spagnuolo fue removido de su cargo de manera “preventiva” mediante decreto, y se dispuso la intervención de ANDIS por parte del Ministerio de Salud. Su desplazamiento ocurrió en medio del ruido político generado en el Congreso, donde se debatía una ley de emergencia en Discapacidad.
En la Casa Rosada, reinan la incertidumbre y la preocupación. El gobierno se enteró de las medidas judiciales por los medios y todavía no sabe si la investigación alcanzará directamente a los Milei. Por ahora, el fiscal se enfoca en recolectar pruebas, y desde el Ejecutivo se observa que las acciones judiciales se llevaron a cabo con celeridad y sin filtraciones internas.
El abogado Gregorio Dalbón –quien denunció los hechos en Comodoro Py– solicitó la detención preventiva de Spagnuolo, los hermanos Kovalivker (vinculados a Suizo Argentina) y su padre, Eduardo, por los delitos de cohecho, administración fraudulenta y asociación ilícita, entre otros. La causa continúa bajo investigación mientras se analizan los elementos incautados.
He solicitado la detención inmediata de Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker (Suizo Argentino) y de Diego Spagnuolo (ex ANDIS) por el esquema de coimas y retornos ilegales en medicamentos.
Peligro de fuga + entorpecimiento de la investigación.#Corrupción #Discapacidad— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) August 22, 2025