China respondió con dureza a las declaraciones Scott Bessent

China respondió con dureza a las declaraciones Scott Bessent

La embajada de ese país en Argentina emitió un fuerte comunicado contra el secretario del Tesoro de los EE.UU.


La Embajada de China en Argentina emitió un fuerte comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien se refirió críticamente a las relaciones entre China, Argentina y otros países de América Latina y el Caribe. En el texto, el portavoz de la embajada calificó los dichos del funcionario estadounidense como “provocadores” y reflejo de una “mentalidad de Guerra Fría”.

Según la declaración, los comentarios de Bessent ponen de manifiesto una visión intervencionista que aún persiste en ciertos sectores del gobierno estadounidense. “Algunos funcionarios norteamericanos parecen moverse con ánimo de confrontación e injerencia en los asuntos de otras naciones soberanas”, sostuvo la embajada, que también cuestionó la actitud de Washington hacia los países latinoamericanos.

El comunicado subraya que China ha promovido “valiosas acciones de cooperación” con América Latina en diversos ámbitos, siempre basadas en “el respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”. Además, remarcó que esta cooperación responde a las necesidades estratégicas de ambas partes y ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.


En contraposición, la representación diplomática acusó a Estados Unidos de intentar “imponer su hegemonía” e interferir en los intereses de los pueblos latinoamericanos. “Durante años, Estados Unidos se dedicó a controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, expresa el texto difundido por la embajada.

En otro tramo del comunicado, China instó a Washington a comprender que “América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie” y advirtió que no permitirá que se perturbe la cooperación entre Beijing y los países de la región. “Se trata de un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”, aseguró el portavoz.

Asimismo, el documento destaca el derecho de los países latinoamericanos y caribeños a elegir, con independencia y libertad, su camino de desarrollo y sus socios en materia de cooperación. “Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay”, afirmó el comunicado.

Finalmente, la embajada exhortó a Washington a realizar “más aportes reales” para el crecimiento de la región en lugar de intentar obstaculizar los lazos de China con América Latina. Con un tono firme, el texto reafirma la voluntad del gigante asiático de continuar profundizando su relación con los países latinoamericanos sobre la base del respeto mutuo y la cooperación pacífica.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...