CFK y gobernadores del PJ repudian al embajador de EE.UU: “Intolerable”

CFK y gobernadores del PJ repudian al embajador de EE.UU: “Intolerable”

Peter Lamelas planteó límites a acuerdos con China, defendió al gobierno de Milei y opinó sobre la condena a la expresidenta.


La expresidenta Cristina de Kirchner, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sus colegas Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa), criticaron las afirmaciones de Peter Lamelas, quien ha sido designado por la administración de Donald Trump como el próximo embajador de Estados Unidos en Argentina.

Los líderes provinciales rechazaron los comentarios del diplomático durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, donde se refirió explícitamente a la ex presidenta y manifestó su intención de establecer lazos con los gobiernos locales para reducir la influencia de China en el país.

La expresidenta comparó a Lamelas con un fiscal extranjero y lo vinculó con una política exterior orientada a condicionar decisiones internas. “Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde mar-a-lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni Monroe se animó a tanto”, afirmó.

También criticó a Trump por su situación judicial y su presunto vínculo con el caso Epstein. “Trump, que asumió la presidencia con 24 cargos criminales, no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de Epstein en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales”, escribió. “Primero deberían limpiar su casa antes de opinar sobre la nuestra”.

“Repudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables”, publicó Kicillof en la red social X. “Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”, añadió.

El gobernador de Buenos Aires relacionó las declaraciones de Lamelas con una política exterior de Estados Unidos que, según indicó, revive “la anticuada Doctrina Monroe”. “Impone aranceles coercitivos a Brasil, desafía la soberanía del Canal de Panamá y intenta influir en procesos judiciales que no le competen. Hasta se atreve a comentar (¿estará comentando o ejerciendo influencia?) sobre la irracional condena que enfrenta @CFKArgentina. Es claro que ese fallo, en primer lugar, fue redactado en inglés”, sostuvo.

En el mismo hilo, Kicillof rechazó una eventual visita del futuro embajador a la provincia de Buenos Aires: “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir”.

El mandatario también relacionó el discurso del diplomático con el accionar del Gobierno nacional. “Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires”, escribió. “Frente a este nivel de entrega y amenaza, las elecciones de septiembre y octubre no son unas simples elecciones legislativas. Hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”.

Desde Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella también se pronunció contra el funcionario designado por la Casa Blanca. “En Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”, publicó.

En una línea similar, el gobernador pampeano Sergio Ziliotto consideró que las declaraciones de Lamelas constituyen una “amenaza colonialista”. “En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quien recibir y escuchar. Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes”, escribió.

Ziliotto agregó: “En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”.

 

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...