CFK cuestionó a Kicillof por la derrota: “Fue un error desdoblar la elección”

CFK cuestionó a Kicillof por la derrota: “Fue un error desdoblar la elección”

En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense.


La expresidenta Cristina Kirchner envió este viernes una carta abierta a la militancia peronista en la que analizó los resultados electorales del 26 de octubre y cuestionó con dureza la estrategia adoptada en la provincia de Buenos Aires. Señaló que la decisión de Axel Kicillof de desdoblar la elección “fue un error político” que dejó consecuencias a nivel nacional.

En el documento, titulado “Elección 26 de octubre”, Kirchner sostuvo que “la excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”. Explicó que ya el 14 de abril había instruido a no impulsar el proyecto de ley de concurrencia electoral, que permitía votar todo en una sola jornada, precisamente para “no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”.

La exmandataria defendió que no se trataba de tener razón, sino de ganar elecciones: “lo dije de corazón, porque —según remarcó— ‘no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones’”. Según su diagnóstico, el adelantamiento de la elección provincial actuó como “una suerte de balotaje anticipado”, permitiendo reagrupar el voto antiperonista y condicionando el resultado nacional.

Kirchner evitó nombrar directamente a Kicillof en ese tramo, pero señaló que “adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”. El documento combina además análisis histórico, diagnóstico sobre la economía y denuncias judiciales, aunque la crítica más directa fue hacia la conducción bonaerense del peronismo.


A pesar de los reproches, Kirchner reafirmó que la unidad del espacio peronista sigue siendo esencial: “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”. Y remató: “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”.

El escenario interno del peronismo bonaerense, sin embargo, hace evidente las tensiones. En la provincia aseguran que la relación entre el kirchnerismo y el kicillofismo “está rota”, aunque desde ese sector rechazan una ruptura formal. En ese contexto, la carta de Kirchner no solo es una autocrítica electoral sino también una señal política para las próximas definiciones de poder.

Las conclusiones de la expresidenta sobre la estrategia bonaerense encarnan un momento delicado para el peronismo en el que, según ella, el error político en esa jurisdicción impactó más allá de lo local y condicionó la derrota a nivel nacional. Es probable que esta reflexión cobre relevancia en los debates que vienen sobre candidaturas, armado electoral y conducción del partido.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...