El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes la eliminación de los aranceles para la importación de teléfonos móviles, reduciendo la carga impositiva del 16% a 0%. El propósito del gobierno es disminuir la carga fiscal, así como combatir el contrabando y el robo de celulares. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, días antes de que el funcionario participe en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el domingo 18 de mayo.
“Mediante un decreto que se publicará a finales de semana, entre jueves y viernes, el Gobierno eliminará por completo los aranceles de importación de celulares, que hasta ahora eran del 16%, pasando a ser del 0%,” afirmó Adorni desde la Casa Rosada.
El portavoz del presidente Javier Milei indicó que la quita de aranceles se va a realizar en dos etapas y explicó: “En la primera se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, se los llevará a 0% y tendrán efecto a partir del 15 de enero de 2026”.
“Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19% al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego de 9,5% al 0%”, agregó.
Adorni, que es candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), señaló que hoy en Argentina “un celular con tecnología 5G, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos”, una situación que calificó como “ridícula”.
El Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares, que hasta ahora eran del 16%, y pasarán a ser del 0%.
Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del… pic.twitter.com/hwnw1ylKjz
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) May 13, 2025
Sobre el efecto de la disminución de impuestos a la importación de celulares, el portavoz indicó que “se prevé que los precios de los productos electrónicos importados disminuirán en aproximadamente un 30% como mínimo, lo que permitirá a Argentina igualarse con los países vecinos”.
“Esto no solo reducirá significativamente los precios de los productos electrónicos, sino que también contribuirá a disminuir el contrabando y el robo de celulares, similar a lo que ocurrió anteriormente con el robo de automóviles y neumáticos gracias a la reducción de impuestos y la desregulación en la importación de autopartes”, adelantó.
Adorni se refirió a la promesa de reducir la carga impositiva, expresando: “Tal como lo prometió el presidente Javier Milei desde el inicio de su gobierno, a medida que se afiance el superávit fiscal, se continuará con la reducción de impuestos. El dinero que el Estado retiene a través de impuestos debe regresar a los bolsillos de los argentinos”.
El vocero también recordó que “el Gobierno Nacional eliminó 19 impuestos, lo que representa 2 puntos del Producto Bruto Interno” y que “hace un año, 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la carga fiscal”. Seguidamente, sugirió a las provincias “iniciar por un promedio del 5% en Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por los productos que forman parte del anuncio”.
“Todas las provincias están invitadas a seguir este camino. Es el momento de que cumplan con la responsabilidad que asumieron con los argentinos. Hagan patria y reduzcan los impuestos”, concluyó, recordando que el gobierno actúa “pensando en el mediano, corto y largo plazo para que el sector privado logre florecer y no sienta el peso del Estado”.