Cele Fierro: “No va mas una ciudad de casas sin gente y gente sin casa”

Cele Fierro: “No va mas una ciudad de casas sin gente y gente sin casa”

Dos proyectos de la izquierda para enfrentar el negocio inmobiliario y garantizar el derecho a la vivienda digna.


Son miles los trabajadores y vecino/as de CABA, que no pueden acceder a una vivienda digna. Frente a esta realidad, la candidata a legisladora Cele Fierro , del MST en el Frente de Izquierda Unidad, presentó durante su mandato en la Legislatura porteña dos proyectos fundamentales para garantizar el acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires. Ambas apuntan a dar respuestas urgentes frente a la especulación inmobiliaria, la dolarización de los alquileres y la falta de políticas públicas serias que protejan a quienes hoy no tienen dónde vivir o están al borde del desalojo.

Cele Fierro explicó: “El primero para declarar la Emergencia Habitacional por el plazo de dos años, realizar un relevamiento integral de la situación habitacional en CABA, entregar subsidios inmediatos a quienes se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad y suspender los desalojos. Propone crear un Comité de Emergencia con participación de vecinos, inquilinos, comunas y organismos estatales, y establecer fuentes de financiamiento mediante impuestos a viviendas vacías, al juego y a grandes operaciones financieras”.

Con respecto al segundo proyecto Fierro propone crear un Sistema de Alquiler de Viviendas Públicas , destinado a ofrecer como alquileres permanentes, inmuebles que sean propiedad de la Ciudad. La gestión estará a cargo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), que fijará precios que no superen el 20% del ingreso del inquilino, priorizando el acceso a trabajadores no propietarios, monotributistas de bajos ingresos, personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, adultos mayores y hogares monoparentales. El plan contempla la formación de un Banco de Viviendas Públicas en Alquiler y un Fondo Fiduciario ( FAVA y un Fondo Fiduciario (FAVA) para financiar la adquisición y construcción de nuevas viviendas.

“La crisis habitacional no se resuelve con mercado, se resuelve con decisión política al servicio de las mayorías. Estos proyectos buscan frenar la expulsión de los sectores populares de la Ciudad y empezar a garantizar el derecho a la vivienda como lo establece la Constitución porteña. Para que esto sea ley, es indispensable más bancas de izquierda en la Legislatura porteña, que representen a los miles que no podemos pagar un alquiler”, sostuvo Fierro.

 

Qué se dice del tema...