El Gobierno de la Ciudad confirmó que está estudiando la posibilidad de introducir cambios en la currícula de colegios secundarios, y que está dispuesto a dar el debate en esa línea con el objetivo de mejorar el nivel educativo en el secundario, etapa que presenta los mayores índices de repetición en sus alumnos y deficiencias educativas.
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, fue quien confirmó luego de la reunión de Gabinete que quieren avanzar con esta posibilidad y ?dar el debate? el año que viene para implementar los cambios ?en 2013?.
?El proyecto tiene que ver con la necesidad de apuntalar el aprendizaje de las materias básicas, sobre todo por lo que estamos viendo en la universidad, donde los chicos llegan con poca fortaleza en materias como matemáticas, lengua , literatura y en las reglas gramaticales?, explicó el funcionario.
Bullrich sostuvo además que van a ?apuntar a mejorar la formación de los chicos en esos aspectos durante los primeros años y que la mayor complejidad del ciclo secundario se vaya dando luego de manera gradual?.
?Lo que estamos planteando como una posibilidad es que algunas escuelas puedan fortalecer estas materias, sobre todo en el primer ciclo de la secundaria, y que sea más gradual la complejización de materias, que el paso de la primaria a la secundaria sea más gradual", continuó el Ministro porteño.
"Esto no es para el año que viene, sino que lo estamos planteando como un debate para dar porque nos parece importante, porque el objetivo final es que el secundario les permita a los chicos poder entrar a la universidad sin problemas. No hay una decisión tomada. Es una discusión que queremos dar el año que viene para empezar a trabajar en el 2013", finalizó el Ministro de Educación de la Ciudad.
Al término de la reunión de Gabinete, la ministra de Desarrollo Social y vicejefa de Gobierno electa, María Eugenia Vidal, también fue consultada sobre la posibilidad de reanudar los contactos entre los gobiernos nacional y porteño en torno de la agenda de temas pendientes en la Ciudad.
Vidal sostuvo que ?por ahora hubo algunas señales, pero hay que entender que todavía estamos en un contexto electoral, ya que aún no han terminado las campañas presidenciales, pero esperamos que después de octubre estas señales se transformen en una agenda concreta de trabajo?.