Empleados estatales reclamarán un aumento salarial

Empleados estatales reclamarán un aumento salarial

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Pablo Micheli, se reunirá este martes en el Ministerio de Trabajo con Carlos Tomada y Alberto Fernández. Plantearán una recomposición salarial para los estatales de la administración pública nacional y equiparar el salario mínimo de los privados, que es de 350 pesos, con el escalafón de los estatales. El secretario de ATE Capital, Leopoldo González, adelantó a NOTICIAS URBANAS que las condiciones de los trabajadores de la Ciudad serán tratadas "por un carril separado" el próximo 3 de febrero con las autoridades porteñas


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamará el martes en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial para los empleados de la administración pública nacional y la modificación del convenio colectivo de trabajo.

"Tenemos dos reclamos. Por un lado, elevar el piso del salario mínimo y equipararlo con el de los privados, que es de 350 pesos. La última categoría en la administración pública es de 280 pesos, bastante por debajo del sueldo fijado en la actividad privada. Por otro lado, queremos pedir la revisión del convenio colectivo, que está vencido y fue hecho durante el menemismo con la participación de UPCN, no de ATE", explicó a NOTICIAS URBANAS el secretario general de ATE Capital, Leopoldo González.

La equiparación del salario mínimo con la actividad privada también supondría una recomposición de toda la escala de salarios del Estado. Paralelamente, los estatales plantearán la necesidad de conformar una nueva comisión negociadora de cara a rediscutir el actual convenio colectivo.

"Nuestra intención es incorporar nuestras objeciones a un convenio que fue hecho sin nuestra participación, y fijar nuestra postura sobre distintos temas que hacen al empleo publico, los salarios, los contratos, los concursos y la carrera administrativa", destacó González.

La reunión será el martes, a las 16, con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. La delegación de ATE estará encabezada por Pablo Micheli, el líder del gremio estatal.

Los trabajadores estatales de la Ciudad quedarán excluidos de estos reclamos porque, según explicó González, "son negociaciones separadas".

"Para tratar los problemas de los trabajadores de la Ciudad, a fines del año pasado se acordó constituir una comisión paritaria sectorial formada por ATE y el Gobierno porteño. Tenemos una serie de temas que tratar sobre las condiciones de trabajo. La primera reunión para abordar estos temas será el próximo 3 de febrero", adelantó González.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...