Aumentos de peajes, la creación del Metrobus y la doble mano para algunas de las avenidas más importantes de la Ciudad, son algunas medidas implementadas por parte del Gobierno porteño para mejorar el caótico tránsito en los últimos años. En este marco, pero en la Legislatura, el legislador Oscar Zago (PRO Radical) elevó una iniciativa para restringir el ingreso de vehículos a determinadas zonas del microcentro, según el número de patentes: algunos días podrán ingresar las que terminan en números pares, y otros los autos que tienen patentes impares.
?Lo conveniente deberá ser una obligación; probablemente incómoda y antipática para algunos, pero indudablemente beneficiosa para los habitantes de la ciudad?, sostiene el legislador en los argumentos del proyecto. La propuesta, que abarca el área comprendida entre las avenidas Entre Ríos-Callao, Córdoba, Leandro N. Alem-Paseo Colón e Independencia, exceptúa "a los servicios de transporte público y privado, los rodados que atienden emergencias, los remises habilitados, motocicletas y demás vehículos biciclos".
La iniciativa deberá ser tratada en la comisión de Tránsito del Parlamento. Al respecto, un grupo de vecinos que asisten a estas reuniones con asiduidad manifestaron su disconformidad con la propuesta de Zago. ?Recordará el legislador que el proyecto de las patentes pares o impares ya fue implementado con anterioridad, y en dos oportunidades en la Ciudad, y que dichas ordenanzas luego fueron derogadas porque no funcionaron y que lo único que produjeron fueron enormes inconvenientes?, sostienen.
Además, agregan: ?La restricción va a producir una reducción de la actividad comercial de todo el micro y macro centro; dificultará a todo aquel que trabaja y a los que tengan que hacer transacciones dinerarias?.
En declaraciones a los medios, Zago explicó que "serían 3 días para pares, 3 para impares", y aclaró que la idea no es generar un mecanismo de recaudación, ?sino ordenar el tránsito?. En este punto, la propuesta incluye sanciones a quienes violen la restricción, que podría ser de quita de puntos.
?No se da cuenta el legislador que lo que está proponiendo es un cruel castigo, que alegremente pretende transferir a un usuario de automóvil; ni pensar en las personas de edad avanzada o con dificultades físicas. Antes de recurrir a una solución experimental y facilista, como la mencionada, el Gobierno de la Ciudad debería hacer controles y observar, entre otros puntos, que se encuentra vigente un decreto para el área del microcentro que restringe el tránsito entre las 10 y las 15 en el radio comprendido entre Carlos Pellegrini, Av. Córdoba, Av. Leandro N. Alem y Rivadavia. Que en dicho radio y horario, pueden circular libremente automóviles por las calle Bartolomé Mitre y Viamonte. Que los propietarios de cocheras que abarcan ese radio – para poder circular en el horario restringido- tienen que solicitar un permiso especial anual que deben exhibir en forma visible para poder circular, expedido por la subsecretaría de tránsito del Gobierno de la Ciudad. Y que actualmente nadie controla que el decreto mencionado se cumpla?, finaliza el texto de los vecinos.