?No creo que exista un tipo que sea músico y no quiera que lo escuchen?, suelta Walter ?Chompi? Gondra, cantante y guitarrista de León Vodo, banda oriunda de Lomas del Mirador, cuya formación se completa con Gabriel Cormace (bajo), Joaquín García (batería), Cristian Correa (guitarra), Gastón Lombardi (teclados), Joél Sabatiello (percusión y coros) y Hernán Bertini (coros y accesorios).
En la nota con Noticias Urbanas, el frontman analizó el primer disco de la banda, Latino por opción, y aseguró que la placa les dio ?muchísimas satisfacciones?. ?Gracias a él logramos entrar en la gente, en los medios, y todavía seguimos presentándolo.?
?¿Ya pasa por la cabeza el disco sucesor de Latino por opción?
?Ya entramos a grabar las preproducciones de los temas, y el disco lo grabaremos? No sabemos, pero a mediados de año seguramente. En los recitales solemos hacer, si son 15 temas en total, 5 o 4 del disco nuevo, temas que ya tenemos y que van a ir al próximo CD. Es para ir sondeando con la gente, porque en realidad los que mandan son ellos. Nosotros podemos hacer muchas canciones, pero ellos deciden. Nosotros hacemos música por y para ellos, así que ellos deciden.
?En comparación con el primer disco, ¿notan en los temas que van surgiendo alguna diferencia, sea deseada o no?
?Creo que la banda ahora es un poco más rockera, a nivel potencia. Siempre seguimos con la misma esencia desde que arrancamos en 2005, pero ahora le ponemos un poco más de rock. Trataremos de que el segundo disco sea lo que somos en vivo, que tenemos mucha potencia. A la gente le gusta el disco, pero cuando nos ven en vivo dicen que sonamos mejor, entonces queremos lograr eso, que es difícil, pero lo vamos a intentar, que el CD sea lo más parecido al vivo.
?En Latino por opción participó en la voz Gustavo ?Chizzo? Nápoli, cantante de La Renga. ¿Cómo llegaron a que participara y qué plus creen que le dio al disco, siendo además el álbum debut?
?Nosotros ensayamos y tenemos gente conocida donde vivimos en Ezeiza, donde también vive él. Nosotros teníamos la canción y le dijimos, ?tenemos este tema, que habla de varias cosas, que le da nombre al disco, y creemos que vos tendrías que participar?. Le dejamos la canción, le encantó y nos llamó y nos dijo: ?Cuando quieran vamos a grabar?. Y la verdad nos sorprendió por ser tan copado, humilde y predispuesto a ayudar a las bandas que están saliendo. Como legado nos dejó que si llegamos a tener la suerte de ser masivos, tenemos que ayudar a otras bandas. Fue una experiencia increíble.
?También en eso hay una veta de compromiso social, porque lo recaudado por el tema fue donado al hospital Garrahan. ¿Por qué esa decisión?
?Lo que quismos hacer era acercarnos al hospital Garrahan y donar todo lo recaudado por esa canción, pero con la burocracia y todo, no se pudo hacer. Entonces el compromiso de la banda, seguro, es agarrar los pagos de derechos y pasarlo a pañales o lo que haga falta y llevarlo al hospital. Hasta donde se pueda; quizá no somos bien recibidos, porque no somos muy conocidos tampoco. A nosotros nos gusta mucho tocar a beneficio y lo hacemos y somos felices haciéndolo. Quisimos hacer eso con esta canción porque aunque no lo pidió ni Chizzo ni nadie, salió de nosotros.
?No es solo el tema ese, hacen otras movidas solidarias también.
?En Moreno vamos a tocar para un colegio con chicos especiales, y vamos a estar ahí. Siempre que nos llamen estamos para ayudar. Y siempre estamos en todas las movidas por Rubén Carballo (NdR: el joven muerto durante el recital de Viejas Locas en Vélez) pidiendo justicia por él, y vamos a estar en todos lados que nos necesiten, aunque eso sea perder plata para nosotros, porque mover los equipos y todo es un dinero, pero lo afrontamos nosotros, y vamos por la causa.
?Habiendo en la actualidad tantas bandas militantes o que tocan para candidatos o partidos, ¿creen que la verdadera militancia debería ser esta, de ir a tocar por causas solidarias y no por partidos políticos?
?No comparto la política, pero porque no la entiendo, entonces no opino de cosas que no sé cómo se manejan. En la banda somos personas que sufrimos hambre, desilusiones, abandonos, y desde la música no hay mejor manera de devolver todo eso para que lo que pasamos nosotros no lo pase nadie más. Entonces, si nuestra música da para sacar una sonrisa o comprar un microondas en un comedor, bienvenido sea. Nosotros no tocaríamos para partidos políticos, pero sí en Plaza de Mayo gratis para la gente. Tampoco somos hipócritas, nos gustaría vivir de esto, pero estamos más con la gente que lo necesita, y tratamos de llegar con hechos.
?¿Importa llegar a la gente en lo masivo?
?Sí, no creo que exista un tipo que sea músico y no quiera que lo escuchen. Yo quiero que nos escuchen chicos, grandes y ancianos, y que bailen nuestras canciones. Buscamos eso, divertirnos, pasarla bien y ser masivos.