Se llevó a cabo la presentación del programa "Estudiar es Trabajar", cuyas becas están orientadas al estudio de enfermería, permitiendo que 250 jóvenes, entre 19 y 24 años, terminen el secundario y comiencen la Universidad apuntando a la pronta salida laboral.
Participaron de la conferencia, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri; el ministro de Desarrollo Social, Esteban Bullrich; el director del banco Galicia, Guillermo Pando y su gerente de Responsabilidad Social Corporativa, Constanza Gorleri; la Fundación Navarro Viola, la universidad Maimónides, el Instituto Roffo y la Cruz Roja.
Además de la promoción de estudio, la inserción laboral y social de los beneficiarios, el principal objetivo de esta primera etapa del programa es cubrir la falta de personal que hay en los hospitales porteños. "Hay tres médicos por cada enfermera" sintetizó Bullrich.
Las instituciones formadoras brindarán los cursos mientras que, desde el sector privado, se apoyará económicamente a los jóvenes becados. El Ministerio de Desarrollo Social porteño otorgará un subsidio mensual y realizará el seguimiento.
Por su parte, Guillermo Kreutzer, cirujano Cardiovascular del Hospital de Niños, declaro que "se puede conseguir que compren artefactos caros pero no toman una enfermera. La falta de nombramiento se repite, es un problema eterno" y agregó que "legisladores intimaron al Gobierno de la Ciudad para que nos nombren las enfermeras y pese a eso no pasó. Esto no le pasa sólo al Hospital de Niño, el problema es que hay que cambiar la ley y aplicarla".