En diálogo con NU Radio, programa que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica, el diputado nacional y candidato a senador del Frente de Izquierda, Cristian Castillo, analizó la actualidad política marcada por los escándalos que rodean a José Luis Espert y su vínculo con el empresario Fred Machado.
En conversación con Fernando Riva Zucchelli, Castillo afirmó: “El gobierno está tratando de hacer lo imposible para que cambie la agenda, porque viene de un golpe tras otro y eso incluye los casos de corrupción o de complicidad grave como este de Espert.”
El dirigente de izquierda sostuvo que el oficialismo busca distraer la atención pública frente a la situación económica y las derrotas electorales recientes. “Es un intento de cambio de agenda —dijo— para que se hable de otra cosa, para que no se hable de la relación de Espert con Fred Machado. Pero no sólo de Espert, porque el abogado de Machado también es el abogado de Milei.” Castillo agregó que “la propia Patricia Bullrich tiene que explicar su inacción” frente a los hechos.
Respecto de la renuncia de Espert a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Castillo explicó: “Renunció porque lo íbamos a remover. Como estaban los números para removerlo, él dice: ‘Bueno, renuncio, no me queda otra’.”Según el legislador, Espert actuó de manera encubridora: “Solo admite las cosas cuando ya no puede negarlas. Ocultó y mintió todo el tiempo sobre su relación con Machado.”
El diputado recordó que su bloque había pedido la destitución de Espert de la presidencia de la comisión desde el inicio. “No podía estar al frente de una comisión alguien que pedía ‘cárcel o bala’ para los diputados de izquierda. Lo grave es que esas palabras tuvieron consecuencias concretas: un compañero perdió un ojo por una bala de goma durante una manifestación.” Castillo subrayó que “La Libertad Avanza demostró que no está capacitada para dirigir la comisión, porque decidió no convocar ni una sola reunión en todo el año.”
Consultado sobre un posible desafuero, el legislador aclaró: “El desafuero lo tiene que pedir un juez, y eso todavía no ocurrió. Lo que sí hay son pedidos de expulsión, porque Espert admitió que un empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero le financió la campaña.” En ese sentido, añadió: “Si por un hecho menor se formó una comisión en el caso Ameri, lo mínimo que corresponde ahora es que se haga lo mismo con Espert. Mintió sistemáticamente y eso es gravísimo.”
Castillo también apuntó contra Bullrich y el propio presidente Milei: “No sé con qué cara Bullrich puede seguir diciendo que persigue al narcotráfico cuando tiene una relación tan cercana con quienes están involucrados en estos casos. Y Milei va a tener que decidir si firma o no la extradición de Machado. Es todo muy raro: el mismo abogado defiende a Machado, a Milei y a Espert.”
Finalmente, el diputado se refirió al trabajo de la comisión que investiga las muertes por consumo de fentanilo: “Estamos avanzando, escuchando a los familiares y a los profesionales del Hospital Italiano y del Malbrán. Hay que investigar todo lo que se pueda. Queremos saber en qué fallaron el ANMAT y el Ministerio de Salud, y qué cambios deben hacerse para que algo así no vuelva a ocurrir.”