Caso $LIBRA: la Justicia descongela más de US$300.000 en criptoactivos

Caso $LIBRA: la Justicia descongela más de US$300.000 en criptoactivos

La Cámara Federal porteña liberó fondos de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.


La Cámara Federal porteña determinó descongelar más de US$300.000 en criptoactivos vinculados a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos figuras asociadas al lanzamiento de la polémica criptomoneda $LIBRA, investigación que también incluye al presidente Javier Milei. A la vez, ordenó trabar un nuevo embargo en pesos equivalente al monto liberado, asegurando así la continuidad de las medidas cautelares en la causa.

El juez Eduardo Farah, que lideró la votación, argumentó que no se acreditó un vínculo directo entre los fondos inmovilizados y los delitos bajo investigación, pero consideró razonable mantener restricciones patrimoniales para garantizar el avance del proceso penal. Los activos habían permanecido congelados tras una orden de la jueza María Servini, ante sospechas vinculadas al origen y movimientos de dinero relacionados con el caso.

El caso $LIBRA estalló tras el lanzamiento y rápida caída de esta criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, que generó millonarias pérdidas para miles de inversores y denuncias por estafa. Investigaciones revelaron movimientos financieros complejos y desplazamientos de fondos entre distintas billeteras digitales, dificultando la trazabilidad y la aplicación de medidas cautelares efectivas.

La defensa de Novelli y Terrones Godoy alegó que los movimientos de criptoactivos respondían a estrategias legítimas de inversión, anteriores incluso al lanzamiento del token $LIBRA, buscando aprovechar fluctuaciones del mercado sin intención de evasión o encubrimiento. Aún así, la Justicia mantiene el control sobre un remanente de fondos mientras sigue avanzando en la investigación.

Este escenario se inserta en un contexto judicial dinámico, donde la causa ha tenido cambios en la competencia y diversos traslados entre juzgados y cámaras federales. La Cámara Federal, por mayoría, decidió que seguirá interviniendo como tribunal de revisión para asegurar la continuidad y coherencia en la investigación a pesar de estos cambios procesales.

Así, el descongelamiento parcial pero controlado de estos fondos marca un nuevo capítulo en la pesquisa del llamado “Cryptogate” que involucra a figuras políticas y financieras de alto perfil en Argentina, con el objetivo de clarificar responsabilidades y garantizar justicia frente a posibles fraudes y delitos asociados al escandaloso lanzamiento y caída de la criptomoneda $LIBRA.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...