Carta del Vaticano a COPAJU: “León XIV agradece la muestra de cercanía”

Carta del Vaticano a COPAJU: “León XIV agradece la muestra de cercanía”

En una carta dirigida a los doctores Roberto Andrés Gallardo y Gustavo Daniel Moreno, el Vaticano transmitió el agradecimiento.


La Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (COPAJU) recibió una carta enviada desde la Santa Sede, en la que el León XIV expresa su gratitud por el saludo que el comité le envió el pasado 15 de septiembre, con motivo del Jubileo de los Trabajadores por la Justicia. Según el comunicado, la misiva ha sido firmada por Edgar Peña Parra, sustituto de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y está fechada el 14 de octubre de 2025.

En la carta, el Papa agradece “la muestra de cordial cercanía” que expresó el comité en su correspondencia, y asegura estar “en el recuerdo en la oración” de quienes integran COPAJU. Asimismo, se menciona que con esos buenos deseos, el pontífice invoca la protección maternal de la Santísima Virgen María y concede la Bendición Apostólica, la cual extiende a cuantos trabajan por la justicia.

En la nota previa enviada por el comité, sus presidentes —los doctores Roberto Andrés Gallardo (presidente) y Gustavo Daniel Moreno (secretario)— declararon que COPAJU se compromete a acompañar el magisterio del Sumo Pontífice construyendo, desde sus tareas diarias, un servicio de justicia centrado en las personas vulneradas y descartadas, con el fin de garantizar la justicia social.


El comité señala que el pronunciamiento del Papa, realizado el 16 de mayo de 2025, cuando afirmó que “procurar la paz exige practicar la justicia” y que la Iglesia no puede eximirse “de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios e injusticias que conducen (…) a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas”, representa una esperanza para quienes integran la organización en toda América.

Para COPAJU, dicha carta del Papa constituye “una continuidad del pensamiento de nuestro queridísimo Papa Francisco” en materia judicial, del cual la creación misma del comité es deudora y se presenta como su expresión más concreta. Así, este reconocimiento vaticano se añade como una “grata noticia” y señal generosa hacia la labor que realizan.

La recepción de esta carta refuerza la visibilidad de COPAJU en el ámbito internacional del derecho social y doctrinal. Tras ser erigida como persona jurídica de derecho canónico mediante Quirógrafo Papal el 15 de agosto de 2023 —publicado en el Boletín de la Santa Sede el 18 de agosto—, la asociación pretende consolidar su labor en América Latina desde su sede en Buenos Aires.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...