Caputo a inversores y banqueros: “Las elecciones no alteran nuestras políticas”

Caputo a inversores y banqueros: “Las elecciones no alteran nuestras políticas”

El jefe del Palacio de Hacienda expuso ante representantes del sector financiero en Washington.


El ministro de Economía, Luis Caputo, participó esta semana en un seminario internacional organizado por el banco JP Morgan en Washington, donde aseguró a inversores y banqueros que las próximas elecciones no modificarán el rumbo de su administración. Ante un auditorio de alrededor de 150 asistentes, afirmó con contundencia que “estas elecciones son importantes, pero… no van a alterar, en ningún caso, nuestras políticas, ganemos o perdamos por cinco puntos”.

Durante su presentación en el Hotel Mayflower, compartió escenario con el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros miembros del equipo económico argentino. Caputo afirmó que el programa de ajuste implementado bajo las directrices del presidente Javier Milei se mantendrá independientemente de los resultados electorales, y que ni siquiera una diferencia amplia podría generar cambios en la hoja de ruta.

Asimismo, el ministro descartó que el resultado del 26 de octubre modifique los compromisos ya contraídos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Afirmó que las reformas estructurales necesarias —impositiva, laboral y previsional— continuarán en el centro de la agenda, aunque reconoció que su ejecución requerirá consenso legislativo y un complejo trabajo político frente al Congreso.

Caputo admitió que para aprobar esas reformas se necesitará mayoría en ambas cámaras, algo que no se lograría “ni siquiera si ganamos por quince puntos”. En ese sentido, sostuvo que la gobernabilidad dependerá del diálogo y la construcción de acuerdos con distintos sectores, aún en escenarios de fragmentación política.

El ministro aprovechó la oportunidad para destacar el interés global que despierta el proceso económico argentino. Comentó que Argentina ya se encuentra en el radar de potenciales inversores internacionales y atribuyó parte del entusiasmo al alineamiento ideológico observado entre Milei y el expresidente Donald Trump. Según Caputo, ese respaldo ha fortalecido la imagen del país como destino atractivo.

Finalmente, al responder preguntas del auditorio, Caputo reafirmó que la incertidumbre política solo podrá mitigarse si existe una perspectiva clara y previsible de larga duración. Reiteró que, aunque reconoce la importancia del respaldo electoral, “esas elecciones no van a modificar ninguna de nuestras políticas”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...