En el marco de los recientes cambios en el gabinete del presidente Javier Milei, Guido Giana ha sido designado como el nuevo viceministro de Salud. Esta decisión se produce tras la renuncia de Cecilia Loccisano, quien dejó el cargo debido a restricciones impuestas por el ministro Mario Lugones sobre sus funciones. La oficialización de su salida y la llegada de Giana se concretó a través del Decreto 783/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Guido Giana, ingeniero químico de formación, cuenta con una trayectoria de diez años en la política argentina, habiendo iniciado su carrera en el Pro. A lo largo de su carrera, ha mantenido buenas relaciones con sectores del radicalismo y el peronismo, especialmente en la tercera sección electoral. Su nombramiento refleja un reacomodamiento dentro del equipo ministerial, en línea con las recientes victorias electorales de La Libertad Avanza.
Antes de asumir este nuevo cargo, Giana se desempeñó en el Hospital Güemes como director de Administración y Finanzas. También ha ocupado importantes posiciones en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo roles en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Su experiencia en la gestión pública y administración hospitalaria será clave en su nuevo rol.
#BO
Desígnase, a partir del 4 de noviembre de 2025, al ingeniero Guido GIANA (D.N.I. N° 33.295.526) en el cargo de Secretario de Gestión Administrativa del MINISTERIO DE SALUD.https://t.co/MiDyb41cXa— Jorge Aliaga (@jorgeluisaliaga) November 4, 2025
Sin embargo, la llegada de Giana no está exenta de controversias. En septiembre de 2025, se presentó una denuncia por presuntas irregularidades en el PAMI relacionadas con la compra de lentes intraoculares a precios muy superiores a los del mercado. Este hecho ha generado inquietud sobre su capacidad para liderar el Ministerio de Salud en medio de acusaciones de corrupción.
La historia personal de Giana también es notable. Su acercamiento a la política se dio tras un violento asalto en 2014, lo que lo llevó a involucrarse con el Pro. Además, su experiencia en un conflicto por la toma de tierras en Guernica, donde defendió su hogar durante 95 días, le ha otorgado visibilidad y conexión con la comunidad.
