El trágico accidente ocurrido en la mañana del martes pasado en la barrera de la estación Flores del ferrocarril Sarmiento está siendo investigado por la justicia para establecer las responsabilidades. En los canales de televisión, las imágenes que reflejan el accidente se reiteran sin reducir su impacto, sino lo contrario. Si la barrera funcionaba correctamente o no es el punto a definir a la hora de definir si la responsabilidad recae sobre el conductor del colectivo (quien falleció producto del impacto con una formación del ferrocarril) o sobre la empresa concesionaria del servicio de trenes.
Relatando el registro fílmico obtenido por una de las cámaras de seguridad del Gobierno de la Ciudad, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, destacó que la barrera se encontraba rota al momento del accidente.
?El que produce la ruptura de la barrera es un camión que es dejado pasar por un personal de TBA. El empleado de TBA se retira 20 minutos antes del accidente?, describió el ministro.
Y agregó: ?Todo lo que nosotros tenemos, el video, fue entregado para la investigación judicial. La Policía Metropolitana fue la primera que llegó con el SAME. Había personal de TBA en ese momento?.
Si bien Montenegro subrayó que ?las responsabilidades las tiene que determinar el juez? que investiga la causa, las imágenes reflejan que la barrera se encontraba fija en una inclinación a 45 grados al momento del impacto, que no se encontraba en el lugar el banderillero, pero también, que la alerta luminosa y sonora indicaban la proximidad de trenes.