Lo que viene para las Comunas

Lo que viene para las Comunas

Llega la hora de que los gobiernos descentralizados se pongan en funcionamiento y Noticias Urbanas adelanta los próximos debates en las quince flamantes secciones de la Ciudad.


Este martes juraron los 105 comuneros electos de la Ciudad de Buenos Aires, quienes a partir del diez de diciembre asumirán sus cargos y deberán comenzar a trabajar para cumplir lo que establece la Ley 1777.

En un terreno completamente novedoso, los juntistas comunales tienen el gran desafío de marcar la cancha para que los gobiernos descentralizados sean eficientes y eficaces de aquí en adelante. En esa línea, desde la semana que viene ya tienen previsto comenzar a trabajar sobre algunos puntos fundamentales para que las Comunas funcionen como se espera.

Según informaron a Noticias Urbanas, hay tres cuestiones prioritarias: la definición de un reglamento de funcionamiento de la Junta Comunal, la definición de las áreas de trabajo, y la convocatoria del Consejo Consultivo Comunal.

El primer punto responde a lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Comunas que expresa que "cada Junta Comunal dicta su reglamento interno, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros".

El oficialismo ya tiene preparado un proyecto de reglamento para presentar en cada una de las quince secciones porteñas y la oposición está formulando los suyos. Aquí habrá que ver como se suceden las discusiones en las distintas Comunas, y si el PRO busca el consenso o impone la mayoría propia que tiene en once de las quince Juntas.

También, los juntistas comunales deberán definir a partir de la semana que viene qué área le corresponderá a cada uno. Está establecido que a cada miembro de los siete que tiene la Junta se le debe asignar un área temática en la que se especializará (arbolado, bacheo, etc).

El tercer tema que está previsto que se comience a debatir apenas asuman los comuneros es el de la convocatoria al Consejo Consultivo Comunal (CCC), organismo creado para que los vecinos y organizaciones sociales puedan participar opinando y proponiendo políticas para su Comuna, y controlando a su vez el funcionamiento de la Junta Comunal.

La convocatoria al CCC la realizará el presidente de la Junta según estipula la Ley, aunque se espera que la fecha sea consensuada con la oposición.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...