Montenegro: "Los que conduzcan y capaciten vendrán de otras fuerzas"

Montenegro: "Los que conduzcan y capaciten vendrán de otras fuerzas"

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, resaltó que "la Academia" para formar a los cadetes de la nueva policía porteña "está licitada" y que "los capacitadores y mandos" al provenir de otras fuerzas tendrán "estado policial" en cuanto se apruebe la ley. "No hay un nombre sobre quién será la persona que dirija la Fuerza, eso lo decidiremos con (Mauricio) Macri", dijo.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está discutiendo en profundidad la forma que tomará la nueva fuerza de seguridad para los porteños. Trabajo legislativo y proyectos ejecutivos avanzan codo a codo.

"La Academia está licitada, ya se hicieron los pliegos. El predio del Club Español se cedió al Ministerio de Justicia y ahí se avanzará con los cadetes. Los que conduzcan y capaciten a estos cadetes serán personas que vienen de otras fuerzas", describió el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

De acuerdo a lo manifestado este miércoles en medios radiales por el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, la convocatoria de cadetes "va a ser abierta".

"Es cierto que el período de entrenamiento será más corto para gente que tiene experiencia en una fuerza de seguridad, pero eso no quiere decir que vamos a convocar específicamente a gente de la Federal o la Bonaerense", subrayó Larreta por Radio Mitre.

"Para la academia se va a reclutar gente que tenga experiencia policial: Prefectura, policía de Salta, de Santa Cruz, Gendarmería, Policía Federal, Bonaerense. Queremos que tenga una importante tecnología. Dentro del Ministerio se está trabajando desde principio de año cuál es el mejor armamento, cuál es la mejor capacitación, cuál es el mejor vehículo", agregó Montenegro por Radio América.

Si bien los cadetes no podrán ser destinados a la seguridad porteña hasta que finalicen su formación, Montenegro explicó que "los capacitadores y los mandos, después que salga la ley, tendrán estado policial" y se "podrán encargar de actividades que la ciudadanía requiera".

"Tres mil pesos será el sueldo del que sale de la Academia. Aquel que tenga antigüedad en otra fuerza tendrá un sueldo más alto. Todo esto dependerá de la sanción de la ley", dijo el Ministro por FM Global Station.

Y, Rodríguez Larreta por Radio Del Plata, agregó: "Es una ley muy importante para la Ciudad, que requiere una discusión profunda. Sin la ley no se puede hacer el reclutamiento de agentes. Estamos construyendo una Policía desde cero. Una vez creada la Policía, parte del desafío es la convivencia con la Federal".

"El Jefe de Gobierno hará el reclamo de la policía cuando se reúna con (Sergio) Massa. Aún no hay un nombre sobre quién será la persona que dirija la Fuerza, eso lo decidiremos con Macri. Lo importante dentro de una fuerza policial es el control del espacio público. Esta fuerza no es para el gobierno o para Macri, es para el vecino", finalizó Montenegro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...