Sabbatella lanza su partido en Capital Federal

Sabbatella lanza su partido en Capital Federal

La hará entre fines de abril y principios de mayo, con la inauguración del local central. Su referente en el distrito, Mercedes Depino, fue muy crítica con Aníbal Ibarra y con el Partido Justicialista. Además informó que mantiene diálogos con gente del ARI y del Congreso de Rosario, aunque aún no se habla de estrategias electorales. Claves de un partido que quiere "que Morón no sea la excepción"


El intendente de Morón, Martín Sabbatella, está decidido a que su partido, Encuentro por la Democracia y la Equidad, cruce la General Paz. El último paso para que esto sea una realidad se dará entre fines de abril y principio de mayo cuando se inaugure el local central. "Ya está elegido y casi alquilado, pero no quiero decir dónde es para que no se queme", confesó Mercedes Depino, la referente en el distrito.

"Morón ha demostrado que hay una gestión distinta, que es posible, pero ahora intentamos que Morón no sea la excepción", manifestó Depino, quien fue muy crítica con la gestión del jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra. Está dolida con la experiencia porteña del progresismo porque siente que la caída del Frente Grande sería una piedra que tendrán todas las fuerzas de centroizquierda que quieran armar una alternativa en el distrito.

"Para tener una buena gestión necesitás un partido fuerte, con militancia que garantice los lineamientos", dijo la líder porteña de Encuentro por la Democracia y la Equidad. "Haber desarmado el partido demuestra la clase de proyecto que tenía", afirmó Depino, quien opinó que Cromañón lo único que hizo fue "reflotar falencias del Gobierno de la Ciudad".

"Ibarra ha bastardeado la revocatoria de mandato, que es la primera vez que se intenta aplicar en el país", dijo la dirigente porteña. Considera que es un instrumento de democracia semidirecta que tiene la ciudadanía para revocar un mandato del Poder Ejecutivo y no un mecanismo del gobierno para conocer la opinión de los electores. "Hubiese convocado a una consulta popular", fustigó Depino.

"Tiene que terminar su mandato -resaltó la dirigente-, la sociedad porteña no pone en cuestionamiento la continuidad del jefe de Gobierno, quiere que se llegue a la verdad y se haga justicia, no que se vaya". "Aníbal Ibarra tendría que haber ido al principio a la interpelación", juzgó.

"Ibarra quedó preso de sus propias debilidades y terminó avalando que haya un sólo partido hegemónico, que es el que garantiza la gobernabilidad", manifesto Depino, respecto a la incorporación de Juan José Álvarez como secretario de Seguridad porteño. Es que la referente porteña de Encuentro por la Democracia y la Equidad es muy crítica del justicialismo: "El peronismo hace siempre transiciones hacia sí mismo". Por eso, porque entiende que el PJ usa a referentes ajenos para aparentar renovaciones, es que Sabbatella fue reacio a formar parte de los intendentes transversales.

"Tenemos charlas con gente del ARI y del Congreso de Rosario, pero no queremos apurar los tiempos porque nuestro proyecto es a largo plazo", afirmó Depino, quien sin embargo indicó: "No estamos teniendo ningún debate electoral, es prematuro". El problema que tienen es que el ARI no está muy abierto a las alianzas electorales y el Congreso de Rosario es un espacio tan amplio de organizaciones que se contradice con el esquema de Encuentro por la Democracia y la Equidad, que quiere ser un partido con una fuerte ideología de centroizquierda.

La idea de partido fuerte es un concepto central en la cabeza de Martín Sabbatella, quien descree de los líderes mediáticos que todo el día leen encuestas. "Al margen de que las encuestas digan que la mayoría está en contra de la despenalización del aborto, hay que dar el debate", indicó Depino, quien además señaló que así como en los ’80 el divorcio fue un tema tabú, ahora lo es la despenalización del aborto.

Depino es profesora de historia, fue militante peronista en los ’70 y se fue del Partido Justicialista con el Grupo de los Ocho. Luego militó en el Frente Grande y se opuso a la alianza con la UCR. "Porque las encuestas decían que había que unirse, nos unimos con una pata del bipartidismo, el mismo que nos habíamos propuesto romper", manifestó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...