El ex ministro de Medio Ambiente por un día, y ex titular del Parque Tres de Febrero, Javier María García Elorrio, solicitó este lunes en la justicia que se cite al funcionario Julio César Waisman en la causa del Botánico. Según él, la responsabilidad por los hechos evidenciados en la cámara oculta del periodista Rolando Graña, debería caer sobre el director general de Espacios Verdes, Julio César Waisman.
Así lo había declarado a NOTICIAS URBANAS el viernes pasado: "La responsabilidad de los hechos no deberían caer sobre Cosentino, porque desde el pasado 10 de diciembre no es más director general del Botánico", ese mismo día dijo que iba a presentar todos los papeles correspondientes a la justicia.
Además, en un comunicado enviado este lunes a nuestra redacción, García Elorrio sostiene que "Piccardo tuvo que relevar a Cosentino para salvarlo a Waisman y encubrir el hecho de que el Director General de Espacios Verdes de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo sueldo ronda los 8.000 pesos mensuales, se va los jueves y/o viernes a Córdoba, donde vive, y los fines de semana nadie se ocupa de las plazas y paseos porteños, incluido el Botánico".
En otra de las causas expresadas en la carta presentada ante el juzgado Nº 47 de Instrucción por las cuales, según el ex ministro del Parque Tres de Febrero, se debe citar a Waismann por la causa del Jardín Botanico, es que el 10 de diciembre de 2007 "el jardín botánico perdió su condición de Organismo Fuera de Nivel con categoría de Dirección General y pasó con la misma denominación dentro de la Dirección General de Espacios Verdes". A la cual Macri, por recomendación de Piccardo, le asignó el 21 de diciembre de 2007, como director a Julio César Waisman.
Además, "Cuando asumieron las nuevas autoridades no se le renovó el contrato, y lo reincorporaron recién en febrero, pero con muchas menos atribuciones", según lo comentado por García Elorrio en referencia a Carlos Cosentino, quien fué removido de su cargo el viernes pasado.
Para probar su declaración, García Elorrio propuso en el juzgado, como medidas de prueba, que "se pongan a resguardo todas las comunicaciones efectuadas entre el Jardín Botánico y la Dirección de Espacios Verdes vinculadas con los hechos y/o autores investigados". Además agregó que "se oficie a empresas aéreas a fin de determinar los viajes del mencionado Waisman desde el 10 de diciembre a la fecha".
"Waisman debe responder en la justicia porque desde el pasado 10 de diciembre el Jardín Botánico depende de él", así concluyó García Elorrio.