El casino flotante fue un ring de boxeo

El casino flotante fue un ring de boxeo

En el casino flotante de Puerto Madero los trabajadores afiliados al sindicato del Juego de Azar (ALEARA) denuncian que fueron atacados por el gremio Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU). El SOMU mantiene una disputa con ALEARA por la afiliación de empleados del casino ubicado en zona portuaria.


Los trabajadores del Casino Flotante de Puerto Madero afiliados al Sindicato de Juego de Azar (ALEARA) mientras estaban en asamblea este viernes, por la mañana, recibieron golpes de puño y pedradas, según denunciaron, por parte de miembros del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Una hora después, volvieron a enfrentarse dentro del casino generando destrozos.

Los empleados del Casino, adheridos al gremio ALEARA, estaban reunidos para analizar la forma de reclamar que se reduzca el horario de trabajo, cuando ingresaron los trabajadores del sindicato marítimos con quienes disputan afiliaciones.

Personal de la Prefectura Naval intentaba controlar la situación y en principio detuvo a uno de los revoltosos, mientras se cerraban los accesos al casino. Más tarde, volvieron a enfrentarse y los efectivos desalojaron las oficinas de la embarcación.

Por imágenes televisivas se vio que integrantes del SOMU volvieron a atacar a los trabajadores, ante la atenta mirada de los efectivos de Prefectura, que se encontraban apostados en el portón principal.

El delegado del sindicato ALEARA, Leonardo Bonanni, expresó: "Fuimos agredidos por una patota del sindicato SOMU cuyo secretario general es Omar Suárez. Quieren hacer pasar esto como un enfrentamiento entre trabajadores cuando en realidad estamos haciendo un reclamo de reducción de jornada por problemas de salud. SOMU manda la patota, en complicidad con la patronal, para distraer la atención".

Por su parte, el secretario general de SOMU, Omar Suárez, deslindó relación con el dueño del casino, Cristóbal López, y agregó a Radio América que "la gente nuestra no soportaba más las agresiones de ALEARA. Por ley y por derecho corresponde que todos a bordo del barco estén en el gremio marítimo. El tripulante de barco rige por una ley internacional. Pasa que este marco vino mal parido, en la década del noventa, cuando nosotros fuimos devastados y nos sacamos todas las banderas argentinas".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...