Los que llegaron, temprano, apenas pasadas las 6 de la tarde, fueron premiados. Es que finalmente, Cristina Kirchner fue a la Plaza de Mayo a saludar a su gente: "Quiero celebrar con esta juventud que viene a levantar las banderas con alegría y no con odio. Con amor a la Patria. Quiero agradecerles el compromiso y la convicción. Viva la Patria", dijo con emoción.
Acompañada por quien en poco más será su vicepresidente, Amado Boudou, llegaron desde el bunker hasta la Plaza para saludar a miles de militantes que llegaron para festejar el triunfo en primera vuelta. "Muchas gracias a todos por el compromiso, por la identificación y la militancia", refirió mientras bailoteaba, a veces, Avanti Morocha, el tema de Los Caballeros de la Quema que se volvió himno luego de la partida de Néstor Kirchner.
"La juventud ha vuelto a recuperar la Plaza de Mayo", graficó Cristina antes de terminar con una Plaza a pleno, en un proceso de elecciones históricas.
DISCURSO DE BUNKER
"Es para Cobos que lo mira por tv". El cantito-arenga era un hit en el bunker del hotel Intercontiental cuando, más fiel a su estilo que nunca, la reelecta presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó la palabra y señaló: "Es una noche muy importante".
Entonces, los militantes cambiaron de tema y con el ya conocido "Néstor no se murió…", hicieron de telón de fondo a una Cristina envuelta en victoria. "Gracias a los 40 millones de argentinos, a los que participaron en todas las categorías. Gracias Dilma Rouseff, Hugo Chavez, Pepe Mujica, Sebastián Piñeira, Santos, Lugo, Correa. Un inmenso gracias", dijo para luego, señalar que había recibido también la llamada del jefe de Gobierno (Mauricio Macri).
Con el nombre de Macri, llegaron los silbidos y, nuevamente Cristina pidió "no seamos pequeñitos, seamos grandes. En la victoria hay que ser mas grande aun".
"Gracias al gran fundador de la victoria de hoy, sin el (Néstor Kirchner) sin su inconmensurable coraje cuando lo creían loco.
Si no lo digo esta noche me estalla el corazón, en el 2009 fue al frente, recorrió todo en un momento adverso, evitó la derrota terrible en la provincia de Buenos Aires. Puso todo y mas. Cada instante se lo jugaba como si fuera la última vez", evocó recordando a su marido Néstor Kirchner.
La presidenta advirtió que no estaba ni triste ni feliz y sobre todo que no hablaba como viuda, sino como compañera de militancia de toda la vida.
"Quiero apelar a la vocación patriótica de todo el pueblo ya que al país lo construye el pueblo y no solo los dirigentes", remarcó antes de resaltar la democracia como principal valor y señalar que "dijeron que iba a ir poca gente a las primarias, que era para eliminar partidos chicos y no fue así".
"No nos distraigamos con cosas inútiles, pasemos a un país diferente donde el que venga construya sobre el que ya hizo, sueño con esta Argentina. Soy la primer mujer reelecta presidenta, yo no quiero mas nada, tengo 58…", describió y pidió que contaran con ella para "seguir profundizando un proyecto de país que mejore la vida de 40 millones de argentinos, estemos unidos, que no significa pegoteados".
"No me mueve el interés, me mueve el amor por la patria y honrar su memoria y de los miles que dieron su vida por la patria. Humildemente pido que nos acompañen", pidió Cristina en tanto que agradeció la presencia de Madres y Abuelas de plaza de Mayo sobre quienes dijo "si todavía están acá tantas macanas no me mandé".
Por último pidiendo confianza y trabajo, la presidenta hizo subir al escenario a sus hijos Máximo y Florencia, a su nuera Rocío y también a la novia del vice electo, Amado Boudou.