Una nueva modalidad delictiva está circulando en la Ciudad. Alguien llama presentándose como policía y dice que un familiar se accidentó, a partir de ese momento -ante el desconcierto de quien atiende- hace averiguaciones sobre domicilio, grupo familiar, nombres.
"Además puede ocurrir que quien llama diga que su hijo ha sido secuestrado y pida datos personales o familiares. Estas llamadas, aunque sean falsas también deben denunciarse", expresó la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a través de un informe.
El organismo de control recomienda que es imprescindible tomar nota del número y compañía del teléfono receptor de la comunicación, día y hora que se produjo.
Para la defensora del Pueblo, Alicia Pierini, "la puesta en funcionamiento de este programa de seguridad en el organismo tiene el propósito de advertir a la población, reducir la ejecución de esas prácticas, evitar que se diluyan las pruebas y colaborar con la investigación judicial correspondiente".
Para radicar las denuncias la Defensoría abrió una casilla de correo electrónico: denuncias@defensoria.org.ar.