CABA: Bullrich y su candidatura y la posibilidad de acordar con el Pro

CABA: Bullrich y su candidatura y la posibilidad de acordar con el Pro

La ministra de Seguridad se metió en la discusión de la política porteña. Los amigos y los enemigos de "Pato".


Mientras en el Pro continúan las indicaciones hacia La Libertad Avanza (LLA) para discutir un pacto electoral en la Ciudad, Patricia Bullrich ha realizado declaraciones que reavivan las especulaciones. La ministra de Seguridad no descartó la posibilidad de presentarse en octubre como candidata porteña y reconoció que su eventual participación dependerá de la estrategia del partido. “Formo parte de un equipo y si me lo solicitan, lo haré”, afirmó.

Como lo adelantó NU la ministra de Seguridad apuesta a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, ya que sabe, como también lo adelantó este medio que será candidato en octubre por pedido de los hermanos Milei

Bullrich abordó precisamente esa situación y arremetió contra el jefe de Gobierno de la Ciudad: “Hasta el momento, el problema ha sido que en la Ciudad, bajo la dirección de Jorge Macri, adelantaron una elección, creando una circunstancia completamente inapropiada, obligando a los porteños a votar hace ya varios meses. Esto provocó un enfrentamiento electoral que fue triunfado por La Libertad”.

Bullrich también cuestionó el cronograma electoral creado por la política: “¿Qué es lo mejor para la política? Elecciones el 7 de septiembre. ¿Qué es lo mejor para la gente? Votar una sola vez”. Además, hizo una comparación entre lo realizado por Macri en la Ciudad y el modelo implementado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Sobre una eventual alianza entre libertarios y macristas para la elección del 26 de octubre en CABA , respondió: “No estoy en la mesa de negociaciones. Veremos qué se evalúa respecto al tipo de acuerdo de la Provincia y el tipo de acuerdo que se pueda hacer en la Capital. Dejemos a los que están en esa mesa llevar adelante esa evaluación”.

Finalmente, Bullrich fue enfática al rechazar las candidaturas testimoniales, en alusión a dirigentes que se presentan y luego no asumen el cargo. “No puede pasar que uno se vaya de un cargo, vaya a la elección y después vuelva al cargo. Irse de un ministerio o una intendencia para volver es un fraude electoral” , afirmó.

Los allegados a Karina Milei fueron claros: “No hay posibilidades”. Además, señalaron que el acercamiento de los macristas responde únicamente a una necesidad imperiosa: “Vienen porque están desesperados y sin alternativas”, afirmó sin compasión un alto dirigente libertario en la Ciudad.

Por otro lado, en el Pro están dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video falso que difundieron los tuiteros libertarios justo en plena veda y en la víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se retiraba de la contienda para apoyar a su principal adversario, Manuel Adorni.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...