La ministra de Seguridad y candidata al Senado por la Ciudad, Patricia Bullrich, advirtió que el oficialismo enfrenta un momento clave para consolidar sus reformas económicas y sociales. Según declaró en una entrevista radial, “tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”.
Bullrich sostuvo que la gestión actual logró estabilizar la economía tras un período de “inflación galopante” y “déficit brutal”, permitiendo reducir la pobreza y abrir oportunidades para la inversión y la productividad. Sin embargo, señaló que desde marzo o abril se registró una dinámica conflictiva en el Congreso, lo cual “amesetó la realidad económica del país”.
La candidata explicó que esa falta de respaldo legislativo impidió que el crecimiento económico continuara, a pesar de que -en sus palabras- se había alcanzado un 6 % interanual en el último año. Por esta razón, Bullrich enfatizó que el objetivo de la elección es sumar diputados y senadores que permitan retomar la senda de crecimiento y evitar que el proyecto quede “a mitad del río”.
📌”TUVIMOS UNA PRIMERA OPORTUNIDAD CON MACRI, TENEMOS UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD CON MILEI, NO VA A HABER OTRA OPORTUNIDAD”
💢Patricia Bullrich ( @PatoBullrich ), Min. de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, dialogó con @ignacioortelli en #EstaMañana a días de… pic.twitter.com/5ZI6WBfAgq
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) October 21, 2025
En cuanto al sistema electoral argentino, Bullrich lo comparó con el funcionamiento del Congreso en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, cuando, según ella, el oficialismo aprobaba leyes sin contención o contrapesos. Asimismo, señaló que la actual sociedad política carece de ese tipo de mayoría automática y que incluso sus vetos podrían haber sido revertidos.
Finalmente, en materia de seguridad, Bullrich afirmó que tanto en la gestión de Macri como ahora se consolidó una “doctrina de firmeza y justicia”, orientada a proteger a la sociedad y a las víctimas, y a combatir el narcotráfico y el crimen organizado. También comentó sobre la selección de candidatos internos en el partido y reconoció que los partidos nuevos pueden enfrentar situaciones imprevistas respecto a antecedentes, usando como ejemplo a Cristina Kirchner.