Boleta Única en CABA: la UCeDé primera, Manes segundo y Bullrich sexta

Boleta Única en CABA: la UCeDé primera, Manes segundo y Bullrich sexta

En un contexto de alta polarización, la Boleta Única de Papel irrumpe en la Ciudad con cambios en la estrategia de campaña.


La Cámara Nacional Electoral llevó a cabo el sorteo que determina el orden de aparición de los candidatos en la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Este sistema, que debuta en CABA para cargos legislativos, contará con 17 fuerzas políticas distribuidas en casilleros diferenciados para senadores y diputados.

El primer lugar quedó para la Unión del Centro Democrático (UCeDé), que lleva como candidato a senador a Diego Guelar, exembajador en China durante el gobierno de Mauricio Macri, quien recientemente lo insultó públicamente. Lo acompaña Marcelo Portas Dalmau como candidato a diputado.

En segundo lugar aparece Facundo Manes, neurocientífico y referente de la UCR, junto a Sergio Abrevaya como postulante a la Cámara Baja.

El tercer casillero fue para “La Izquierda en la Ciudad”, con Héctor “Chino” Heberling como candidato a senador y Federico Winokur, organizador del “Campamento Anticapitalista”, como diputado.

En cuarto lugar se ubicó “Potencia”, que postula al militar retirado Juan Martín Paleo al Senado y a Ricardo López Murphy como figura destacada para Diputados.

En el quinto casillero aparece “Hagamos Futuro”, con Marcela Campagnoli como candidata a senadora y Hernán Reyes, legislador porteño, como diputado.

La sexta posición fue para “La Libertad Avanza”, que absorbió al Pro y presenta a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como candidata a senadora, y al abogado Alejandro Fargosi como diputado.

Al lado de la oferta libertaria fue sorteado el Partido Federal, que lleva al ex íder de la Juventud Radical porteña, Agustín Rombolá como candidato a senador y al ex diputado Daniel Lipovetsky, que se presenta para volver a la Cámara Baja.

A su vez, en el octavo lugar aparece el partido “Integrar”, que no tendrá candidato a senador nacional, pero su candidato a diputado nacional es bastante conocido. Claudio “Turco” García, ex jugador de fútbol estará en la mitad de la BUP porteña.

En el noveno, figurará el Movimiento Plural, que lleva como primer candidato a senador al abogado penalista Gustavo D’Elia, y como primer diputado a Marcelo Peretta, secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, que hace menos de una semana agredió al periodista Eduardo Feinmann.

En el décimo casillero estará Fuerza Patria, el nuevo nombre del peronismo. El senador Mariano Recalde buscará renovar su banca, mientras que el primer candidato a diputado será Itaí Hagman.

A la derecha del peronismo se ubicará el Frente de Izquierda y los Trabajadores. Christian “Chipi” Castillo será el candidato a senador nacional y la lista de diputados nacionales la encabeza Myriam Bregman.

El puesto doce de la BUP quedó para el nuevo espacio Ciudadanos Unidos. Graciela Ocaña será la primera candidata a diputada nacional, mientras que el senador radical Martín Lousteau encabezará la lista de diputados nacionales.

A la derecha sigue el Frente Patriota Federal, que tiene al abogado penalista Ángel Javier Romero de primer candidato a senador y al polémico nacionalista Alejandro Biondini de primer candidato a diputado nacional. El mismo espacio impulsa como diputado al matarife Alberto Samid del otro lado de la avenida General Paz.

Los últimos lugares de la BUP porteña son para la izquierda. El Partido Socialista Auténtico lleva a Francisco “Paco” Moreno de primer senador y abajo a Mario Mazzitelli de primer candidato a diputado.

El Partido Comunista, va con Ariel Elger Vargas como candidato a primer senador, y Antonella Bianco, docente y dirigente de UTE-Ctera, como primera postulante a diputada nacional.

En el anteúltimo lugar estará el “Movimiento de Jubilados y Juventud”, que tiene al diputado socialista Esteban Paulón como primer candidato a senador nacional. Y en el mismo casillero más abajo, Diana Maffia encabeza la lista a diputados nacionales.

Y el último lugar de la BUP es para “Instrumento Electoral por la Unidad Popular”, que no presenta candidatos a senadores, sino solo a diputados y el lugar lo ocupará el economista Claudio Lozano, ex director del Banco Nación.

La boleta porteña se presenta como una oferta diversa, con figuras de peso y espacios emergentes que buscarán captar el voto en una elección marcada por la fragmentación y la renovación.

Qué se dice del tema...