El Socialismo de la Ciudad dio a conocer el índice de inflación porteña del mes de enero. Los datos surgen de un estudio que realizó el Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires (CIPSBA) que dirige el diputado nacional y presidente del partido en la Ciudad, Roy Cortina.
Según el informe, se relevó una variación positiva del nivel de precios para la Ciudad del orden del 2,02 por ciento y acumulando un 21,16, desde febrero de 2008 a la actualidad.
Por otro lado, el estudio detalla que a comienzos del 2009 se aceleraron la tasa de inflación y los aumentos estacionales propios del verano. Además, entre febrero de 2008 y 2009, los precios de la canasta de alimentos y bebidas subieron en un 23,54 por ciento, según informaron.
El estudio que realizó este organismo del socialismo porteño detalla los principales componentes de la canasta que fomentaron la variación positiva de los precios en el mes de enero:
*Artículos de tocador y belleza (Jabón de Tocador) con un 42,86%.
*Frutas frescas (Naranjas, Bananas, Manzanas, etc.) con un 40,71 %.
*Transporte público de pasajeros (Ómnibus y Subtes) con un 15,83 %
*Pescados frescos y congelados (Merluza) con un 12,72 %.
*Turismo (Transporte por turismo y Alojamiento) con un 12,27 %.
*Gastos comunes de la vivienda (Expensas) con un 11,83 %.
*Servicios de energía eléctrica con un 4,75 %.
Vale una aclaración que hicieron desde CIPSBA, "algunos aumentos se implementaron a mediados de mes, reduciendo su impacto en el índice de enero, esto se puede ver en las nuevas tarifas del transporte público y en el precio de los cigarrillos".