En el marco del anuncio realizado por los ministros de Hacienda y de Planificación Federal, Amado Boudou y Julio De Vido, sobre la intención de recortar paulatinamente el esquema de subsidios en bienes y servicios como luz, gas y transporte, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (LARAF) sostiene que, en el 2010, la jurisdicción más beneficiada por este sistema es la Ciudad, que recibe 53 veces más dinero per cápita que Santa Fe, la que menos dinero por cantidad de habitantes obtiene.
Según el texto, cada porteño recibió, en promedio, 2.138 pesos en subsidios, mientras que cada habitante de Santa Fe, recibió 40 pesos por persona. El informe se elaboró en base a información del Ministerio de Hacienda nacional, y consigna que las transferencias corrientes a empresas privadas y públicas, fondos fiduciarios y otros entes, que son las que se conocen comúnmente como los subsidios para financiar la oferta de bienes y servicios, totalizaron en 2010 unos 47.876 millones de pesos.
La ciudad de Buenos Aires fue la más beneficiada a nivel nacional, pero dentro de las provincias del norte del país, Formosa recibe 641 pesos per cápita, 3,3 veces menos que la jurisdicción que conduce Mauricio Macri. Después aparece Chaco, con 423 pesos per cápita, 5 veces menos que Buenos Aires; luego Misiones, con 177 pesos por habitante, 12 veces menos de Buenos Aires y finalmente Corrientes, con 51 pesos por habitante, 42 veces menos que Buenos Aires.
Por otro lado, la Provincia de Buenos Aires se ubicaría en el segundo puesto, recibiendo unos 1.486 pesos por habitante, apenas por encima de lo que recibe un santacruceño en concepto de subsidios, 1.477 pesos.