Desde que el macrismo decidió suspender todas las compras de insumos por irregularidades, uno de los sectores más golpeados fue el de Salud. Ahora el bloque PRO presentó un proyecto para compra de equipamiento hospitalario, pero cuya aprobación requería el endeudamiento por 150 millones de pesos, a través de un bono. Esta iniciativa fue rechazada por los bloques de la oposición. "Es absolutamente injustificado y está direccionado a favorecer a una empresa italiana", aseguran.
En defensa del bloque oficialista, la macrista Lidia Saya, presidenta de la comisión de Salud, señaló que "hay una clara definición de hacer una oposición salvaje, que no puede prever, ni contemplar una necesidad que fue postergada durante años".
Buscando redoblar la apuesta, Saya sentenció que "los que se oponen son los mismos que estuvieron siete años en el gobierno y que pudieron hacer algo de lo que propone nuestro proyecto y no lo hicieron y ahora resulta que son los líderes de la oposición".
Desde la oposición, quien salió al respaldo de la decisión de negar el endeudamiento fue el ex jefe de Gobierno y actual legislador, Aníbal Ibarra, quien indicó que "estamos todos de acuerdo en que hay que comprar equipamiento hospitalario pero el macrismo vino hoy a presentar un proyecto que es absolutamente injustificado y que está direccionado a favorecer a una empresa italiana" y agregó que "entre los aparatos que ellos presentaron están algunos con marcas que son exclusivas de una empresa italiana, lo que nos permite sospechar sobre la búsqueda de este endeudamiento".
Ibarra continuó expresando los porque de la decisión y aclaró que "lo único que quieren es endeudarse, lo único que quieren es que les autoricemos un endeudamiento que parece claramente direccionado, entonces de esa forma les decimos que no". En pos de justificar el accionar de la oposición, el ex jefe de Gobierno sostuvo que "con el nivel que hay de subejecución presupuestaria y con los recursos que tienen, buscar que la ciudad se endeude y con un procedimiento que parece dirigido a favorecer a algunas empresas, que no cuenten con nosotros".
Por último, el legislador indicó que "tienen recursos propios, pueden hacerlo por pago directo y por una licitación que se pueda pagar con recursos genuinos y con un procedimiento más transparente, porque este proyecto que quisieron aprobar hoy nos permite sospechar de varias cosas".
A su turno, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Álvaro González (PRO), le recordó a Ibarra palabras de quien fuera secretario de Salud durante su gobierno. Textualmente, Stern había afirmado en 2004 sobre la inversión en equipamiento: "La forma para hacerlo es a través del financiamiento nacional o internacional, según lo que proponga cada proveedor: esto es una modalidad de contratación perfectamente posible".