El GCBA celebró la apertura del bajo Puente Bosch, una obra que promete mejorar significativamente la movilidad y la calidad de vida de los vecinos de Barracas. “Esta obra es muy importante para el barrio porque estaba dividido, sin un paso bajo nivel que permita una conectividad plena”, comentó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la inauguración.
Desde su instalación en 1908, el terraplén del puente por el que circula el ferrocarril Roca había interrumpido el paso del Camino Costero que bordea el Riachuelo. Gracias a esta nueva intervención, “peatones, ciclistas y vehículos podrán circular sin necesidad de dar un gran desvío para llegar al otro lado”, destacó Macri. La obra consistió en la colocación de un gran cajón de hormigón bajo las vías del tren.
Los trabajos realizados generan una nueva continuidad en el espacio urbano. “Ahora hay una calle de dos carriles, uno en cada sentido de circulación, con veredas de dos metros de ancho debajo del puente que une Barracas con Avellaneda”, explicó el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua. Esta integración es fundamental para que “los barrios se sientan parte de la Ciudad”.
La estructura, de 1.400 toneladas, 13 metros de ancho, 6 de alto y 24 de largo, requirió un esfuerzo de ingeniería significativo. “La nueva estructura debió ser movilizada y colocada como si fuera un cajón dentro de una excavación previa hecha en el terraplén, debajo de las vías”, detalló Bereciartua.
Además de la funcionalidad, la obra también busca embellecer el entorno. El proyecto incluye la colocación de canteros, arbolado, bancos, juegos de estación saludable y mesas de ajedrez, así como un mural en los muros del viaducto. “Mejorar la movilidad es uno de los grandes desafíos que tienen las ciudades, y con estas obras estamos cumpliendo el compromiso del Jefe de Gobierno Jorge Macri”, agregó el ministro.

“Trabajamos por una Ciudad que deje de darle la espalda a sus ríos y empiece, de una vez por todas, a abrazarlos”, enfatizó Jorge Macri en su discurso. Esta obra se suma a otras iniciativas, como el nuevo paso Bajo Nivel Fomentista en Villa Pueyrredón, que buscan integrar aún más la Ciudad.
El bajo Puente Bosch es una de varias obras planeadas en la cuenca del Riachuelo, con proyectos futuros que incluyen pasos similares bajo los puentes Victorino de la Plaza y Pueyrredón. “Las obras del Sistema Integrado de Movilidad Urbana permitieron que la Ciudad pudiera construir 29 pasos bajo nivel en los últimos años para tener una Ciudad sin barreras, más integrada y con mayor movilidad”, concluyó el Jefe de Gobierno.



