Los ex del ARI lanzaron una agrupación K

Los ex del ARI lanzaron una agrupación K

Se lanzó en el Bauen un nuevo agrupamiento kirchnerista, "Reencuentro para la Victoria", que reúne a varios ex aristas. El legislador porteño, Fernando Melillo, y la titular del PAMI, Graciela Ocaña, hablaron con NOTICIAS URBANAS, presente en el lugar, sobre el flamante armado


"Un aplauso por el reencuentro", gritó levemente una voz masculina desde el fondo del auditorio principal del hotel recuperado por sus trabajadores Bauen, segundos después de que terminaran las fotografías de los medios gráficos a los comensales del encuentro político llamado "Reencuentro para la Victoria".

Integran este nuevo espacio kirchnerista, formado en el contexto del lanzamiento de la Concertación convocada el 25 de mayo por el presidente de la Nación Néstor Kirchner, el ex presidente del bloque ARI en la Legislatura, actualmente en el unibloque Convergencia, Fernando Melillo, y la titular del PAMI y ex diputada del ARI, Graciela Ocaña, entre otros. Ellos se sentaron juntos en el medio frente a una larga y angosta mesa cubierta por un mantel blanco y en la que reposaban vasos y jarras de aguas. Delante de ellos había cerca de 150 personas sentadas.

Melillo, minutos antes del lanzamiento, cuando todo se acelera y los nerviosismos son propensos, respondió las preguntas de NOTICIAS URBANAS. "Esto es un encuentro nacional de dirigentes que queremos participar de la Concertación plural. Queremos trabajar coordinadamente los dirigentes que antes fuimos del ARI, Frepaso o UCR. Nuestras políticas son para adelante, a futuro y tienen que ver con la distribución de la riqueza, la inclusión social en salud y educación". Y agregó el legislador porteño: "Tenemos que vencer interesas económicos muy importantes y aprovechar la oportunidad nacional e internacional".

Con respecto a cómo tomarían sus ex compañeros del ARI este nucleamiento, respondió Melillo: "Respetamos a nuestros ex compañeros de militancia y con algunos de ellos mantenemos amistad pero el gobierno de Kirchner efectivizó muchas de las políticas que nosotros reivindicamos". "La coherencia en la defensa de los intereses populares y no de secta alguna. La coherencia de apostar a la construcción política colectiva y no a los remozados iluminismos mesiánicos del signo que sean", figura en el primer documento público del "Reencuentro para la Victoria", con fecha el 2 de octubre de 2006. Para demostrar que este espacio es más que una simpatía con el Frente para la Victoria se entregó en el número 1 del periódico "Estrategias" editado por el Instituto para la Victoria.

La "Hormiga" Ocaña, como le gustaba llamarla la líder del ARI Elisa Carrió, mantuvo también una breve charla con NU y vaticinó "coincidencias más allá de los orígenes partidarios para dar vida a un nuevo proyecto que debe producirse en la Capital Federal como en el resto del país".

El acto fue convocado a las 13:30, de este lunes 2, y comenzó cinco minutos después de las 14. Sorpresivamente la primer actividad del "Reencuentro para la Victoria" se realizó a puertas cerradas, sin prensa, pero de todas maneras este medio pudo presenciar el comienzo. El director del Instituto Nacional de la Administración Pública, Jorge Giles, sentado en la punta de la mesa (lado derecho) tomó la palabra. Los otros principales referentes de la reunión fueron: el embajador en Paraguay, Rafael "Balito" Romá (otro dirigente ex ARI); el diputado Horacio Viqueira; los miembros fundadores del ARI Juan Domingo Zacarías (diputado provincial de Entre Ríos), Manuel Herrera y Luci De Cornalis (Federación Agraria de la Pampa); la ex diputada nacional ARI y actual funcionaria en la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcela Bordenave; José Vitar, Gustavo Cardeza (ex Partido Intransigente y ARI), Carlos Vicenti (ARI Córdoba), Julio Almirón (ex diputado provincial de Córdoba ARI) y Jorge Barraquia (ex intendente de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen).

En el café del Bauen los periodistas gráficos y televisivos charlaban entre sí. Mientras tanto, los turistas esperaban ansiosos un paseo por la Ciudad ignorando totalmente la política local.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...