Propuesta para destrabar el conflicto judicial

Propuesta para destrabar el conflicto judicial

Varias jornadas de paro, numerosas asambleas y movilizaciones de los empleados judiciales de la Ciudad, sumados a los reclamos realizados por las asociaciones de magistrados porteños, finalmente generaron una respuesta por parte del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. Para los empleados judiciales la oferta fue insuficiente.


Luego de los paros realizados el jueves y viernes de la semana pasada por trabajadores de la justicia porteña, y de numerosas medidas de fuerza previas, movilizaciones, asambleas, y reclamos en la mesa de negociación salarial, el Consejo de la Magistratura efectivizó una propuesta para empleados judiciales y también para los funcionarios y magistrados de la Ciudad.
Los consejeros Gisela Candarle, Laura Grindetti, Horacio Corti, Daniel Fábregas, Juan Manuel Olmos y Sebastián De Stéfano, presentaron una propuesta en respuesta a las demandas de los delegados gremiales de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación Seccional 2 y de la Asociación de Empleados Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires, y también, de los representantes de los magistrados y funcionarios porteños nucleados en el Colegio de Magistrados y la Asociación MAFUCABA.

A las demandas de los gremios de empleados judiciales de un incremento salarial del 10 por ciento retroactivo a octubre, confirmación de interinatos pendientes, reajuste de porcentualidad, pase a planta de contratados y pase del adicional de incentivo al personal al sueldo básico, los consejeros respondieron accediendo a la eliminación del Adicional Incentivo al Personal (10%) y su incorporación al básico salarial.
Para los jueces, magistrados y funcionarios, la propuesta fue incorporar al básico salarial el Adicional por Función (10%) y la equiparación con el Ministerio Público en materia de Adicional por Permanencia en el Cargo (reducir de 4 a 3 años del período para el cómputo de dicho adicional, pero fijando un tope del 40% para su cobro acumulativo, que se aplicará también al Ministerio Público).

Si bien la reunión culminó con la promesa de respuesta por parte de los trabajadores y magistrados, desde los gremios de empleados judiciales se expuso la insatisfacción ante la propuesta. ?Mantendremos vivo el conflicto salarial hasta obtener una respuesta satisfactoria a nuestros justos reclamos?, afirmaron desde la UEJN Seccional 2.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...