Chabán pidió que se remueva al tribunal y acusó a Ibarra

Chabán pidió que se remueva al tribunal y acusó a Ibarra

El propio fiscal aseguró que la solicitud de Omar Chabán es una nulidad no acorde con los tiempos procesales. El ex gerente sostuvo a los gritos y repetidamente que "hay impunidad", en referencia a la ausencia de Rafael Levy, Aníbal Ibarra, SAME, y quienes encendieron la pirotecnia. El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta las 17.


"Deseo que se aparten de la causa, ya que ustedes dilataron mi puesta en libertad, que dio finalmente Casación. Acá hay prejuzgamiento y condena, por eso pido que se aparten de la causa", fueron las última palabras de la declaración del ex gerenciador de Cromañón, Emir Omar Chabán, este lunes, poco después de las 13.

Rápidamente el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº 24 , que preside Cecilia Maiza, pasó a un cuarto intermedio de una hora, como es habitual, por lo que se retomó la audiencia a las 14.10.

Luego del primer gran receso expuso el fiscal Jorge López Lecube, quien comentó que no existe posibilidad de que el pedido de Chabán sea tenido en cuenta, ya que los tiempos procesales de las nulidades son previos al comienzo del juicio oral y público.

La ronda de consulta respecto a la nulidad solicitada por Chabán sigió con las querellas que en su conjunto lo rechazaron y luegos las defensas que con algunas objecciones menores tampoco aceptaron lo expuesto por el imputado asesorado por los hermanos D’Attoli. Una vez finalizadas las consultas la jueza Maiza pidió cinco minutos para deliberar. A los minutos una secretaria del tribunal informó por micrófono que había receso hasta las 17. Algo que sorprendió y molesto a los presentes que deben esperar dos horas más.

Chabán utilizó un tono elevado, por momentos a los gritos, gesticuló incansablemente y decoró sus palabras con citas de autores, convirtiendo su declaración en una suerte de análisis filosófico ("Esta sala de simbología masónica") con pasajes dramáticos ("por soportar el sobrepeso de 194 muertes").

El único momento en que llegó a responder a las imputaciones por las que fue procesado fue cuando salió en defensa de su mano derecha, Raúl Alcides Villarreal. "Aníbal Ibarra (destituido jefe de Gobierno justamente a raíz de la tragedia) tiene más responsabilidad que el señor Villarreal y yo. Pero allá a Ibarra no lo veo sentado", señaló Chabán, a los gritos y sin los antejos, con dirección al banquillo de madera estilo iglesia donde se encuentran los imputados.

Luego de la defensa a Villarreal, se abocó al propietario de Republica Cromañón, Rafael "Lito" Levy, y a la empresa Lagarto S.A. que figura como la gestora de la habilitación del boliche. "Esto es un delirio, un delirio, un delirio. No tengo ninguna empresa offshore. Tienen que perseguir a Lagarto", dijo sin detener los gritos, algo que molestó a otros juzgados del Palacio de Justicia. Planteó: "Aunque sea traigan un clon de Levy. Al señor Levy acá no lo veo. Yo no tuve nada que ver con Levy e Ibarra".

El ex gerente expresó que lo dejaron "solo, como dicen por ahí, como un perejil" y que lo que lo "aterroriza" es "volver a Marcos Paz (el penal donde estuvo preso antes del juicio)".

La declaración fue interrumpida por un cuarto intermedio primero y luego por un pedido por parte del fiscal para encausar la declaración, debio a que aún no había respondido a las imputaciones por las que fue procesado y detenido. Referencias a Edgar Allan Poe, Michel Foucault, Sócrates, una obra de teatro y caracterizar al juicio "como Banana Club", fue parte de su estrategia discursiva. Incluso reconoció su "culpa metafísica en el silencio, no la culpa penal?.

La juez que preside el tribunal le pidió "por favor" que se limitara a hablar de los temas del juicio.

Esta vez con los anteojos puestos volvió a señalar con su largo dedo índice al banquillo. Allí estaban mirándolo Villarreal, al lado el comisario Miguel Ángel Belay y cuatro integrantes de la banda Callejeros. "Hay impunidad", dijo. "¿Por qué no está el doctor Ibarra ,que tenía una relación extraña y corrupta con Levy? Y si Levy no está es por tener mucho dinero. Tampoco están los tres descerebrados que arrojaron las bengalas. Ni la gente de habilitación, ni SAME, porque 22 ó 27 murieron en el lugar", agregó.

En tanto, defendió a la Policía Federal: "Si no fuera por ellos, los bomberos no hubieran llegado a los siete minutos".

A los gritos volvió a nombrar a Ibarra y Levy pidiendo con ellos un careo, como con la gente de habilitación del año 1997 y del SAME. "No se puede dividir la causa. Esto es trucho. Me quemaron el lugar. Ustedes deberían estar defendiéndome. Me engañaron con el tema de la habilitación. Me están achacando cosas que no son de mi responsabilidad", concluyó.

Omar Chabán, quien se mostró molesto por ser juzgado en la misma sala que la última Junta Militar, omitió declarar sobre la falta de salida en el entrepiso, el exceso de público en el lugar, la media sombra, las puertas cerradas con candado, las coimas a los efectivos policiales, el suministro de agua cortado, del ingreso de pirotecnia encontrada en una de sus oficinas, la ventilación tapada y el corte de luz, entre otras cosas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...