Subtes: no hubo acuerdo y Nación amenaza con ir a la Justicia

Subtes: no hubo acuerdo y Nación amenaza con ir a la Justicia

Así lo indicó el secretario de Transporte nacional, luego de una nueva reunión conjunta con funcionarios porteños sobre el traspaso de los subtes. "La propuesta del GCBA es un paso atras", señaló Schiavi, al manifestar que no hubo acuerdo y rechazar la propuesta de la Ciudad para posponer el pase a marzo de 2012. Para la electa vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, el 1 de diciembre es un "plazo muy ajustado".


Luego del encuentro de funcionarios del Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad, en el que se presentó la contrapropuesta del macrismo para hacer efectivo el traspaso del subte, el titular de la secretaría de Transporte, Juan Pablo Schiavi, encabezó una conferencia de prensa asegurando que ?no hubo acuerdo? y que no descartan dirimir el asunto en el plano judicial. El Ejecutivo Nacional pretende hacer efectivo el pase de mando el 1 de diciembre, mientras que el porteño quiere extender el plazo hasta marzo próximo.

Según precisó el funcionario, el proyecto que encabeza Mauricio Macri plantea que ?no hay autonomía? y que ?nosotros (por el Ejecutivo de la Nación) debemos ser solidarios hasta 2017?. ?Les cedemos 2.500 millones de activos, además de otorgar el control, la concesión y la potestad tarifaria de ahora en más?, precisó. Y agregó: ?Es un pase administrativo?.

Respecto a los avales, y en respuesta a la exigencia local de que Nación les de las garantías necesarios para pedir los préstamos correspondientes, el titular de la cartera expresó que ?los avales que pretenden no nos permitirán finalizar obra en el resto del país?. ?Parece que la finalidad en la Ciudad en definitiva, es la económica?, arrojó.

Con más críticas a la gestión local, Schiavi indicó que ?dilatan la responsabilidad de cumplir con una disposición contemplada por ley?. Por último, hizo un llamado al Gobierno porteño para que ?repiense lo que mandó y recapacite?.

A modo de respuesta, la electa vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, sostuvo: "Ojlá que no sea necesario llegar a la Justicia; esperamos llegar a un acuerdo antes del 1 de diciembre. Los usuarios del subte, que son millones, se merecen que nosotros hagamos el mayor esfuerzo en materia de subsidio y demostrar un esfuerzo compartido".

En el mismo sentido se pronunció el ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti. En diálogo con Noticias Urbanas, afirmó: "Esperamos ponernos de acuerdo y no tener que llegar a la instancia judicial. Seguimos abiertos a conversar y nuestro deber es buscar la mejor solución de cara a las necesidades de los vecinos".

LA CONTRAPROPUESTA

Entre los puntos principales de la propuesta de la gestión local figuran que el GCBA ?se compromete a asumir de modo compartido el costo del subsidio del transporte? (50 por ciento cada Ejecutivo durante la etapa del contrato y cuando entre en vigencia). Asimismo, el Gobierno de Macri subsidiará ?gradualmente a aquellos usuarios que más lo necesiten? al tiempo que trabajará sobre cuál será el costo del servicio.

En relación con este punto, aseguraron que terminarán las obras de las líneas A, B y H, comprarán coches para la Línea B y seguirán implementando la tarjeta SUBE.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...