El viernes 1º de abril, a las 11 en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno (Avenida de Mayo 525), el jefe comunal, Aníbal Ibarra y la secretaria de Educación, Roxana Perazza, firmarán un acuerdo de cooporación con el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal (SUTERH), José Francisco Santa María. El acuerdo tiene como finalidad acercar a la ciudadanía información sobre la oferta pública y gratuita del sistema de la Ciudad para terminar la escuela media, encuadrada en la campaña Deserción Cero.
Deserción Cero es un programa lanzado por el Gobierno porteño para evitar la deserción escolar. El programa cuenta con nuevas Escuelas Secundarias de Reingreso, destinadas a los chicos mayores de 16 años, con dos años de abandono de la escuela. Cuenta con un plan de estudios que reduce la cantidad de materias de cursado simultáneo, reconociendo estudios realizados mediante un régimen especial de equivalencias.
El programa también contempla la entrega de Becas Estudiantiles para jóvenes con dificultades económicas, Clubes de Jóvenes y centros educativos de nivel secundario(CENS), que son escuelas para adultos que quieren terminar el secundario
Durante el 2005 se abrirán 4 escuelas de Reingreso, 5 Clubes de Jóvenes y 4 CENS que se sumarán a las 6 escuelas de Reingreso inauguradas el año pasado.
En el marco de este acuerdo el Gobierno porteño a través de la Secretaría de Educación se compromete a la edición y entrega del material gráfico y de difusión de la campaña Deserción Cero. Este material será distribuido por el SUTERH en los edificios de renta y propiedad horizontal para ser distribuido, a su vez, a la ciudadanía.
La distribución se realizará puerta a puerta en forma gratuita por los encargados de edificios de manera de garantizar una mejor difusión de la campaña.