Crearán el Centro de Asistencia a la Víctima del Delito

Crearán el Centro de Asistencia a la Víctima del Delito

La Legislatura porteña aprobó, por ley, la creación del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, el cual facilitará la recuperación psicológica y emocional de aquellas personas que sufrieron un asalto, secuestro o violación. "Se trata de cicatrizar heridas y reorganizar la personalidad para que se sienta más segura, menos vulnerable y humillada", expresó el legislador Pablo Caulier, autor de la iniciativa


Los porteños que sean asaltados, secuestrados o sufran otro tipo de delito contarán con la asistencia psicológica y jurídica del Gobierno de la Ciudad tras la sanción, el jueves pasado en la Legislatura, de una ley que establece la creación del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, que cumplirá estos objetivos.

"La idea del Centro de Asistencia a la Víctima -explicó el legislador Pablo Caulier, autor de la iniciativa-, es la de dar un enfoque clínico criminológico de la víctima, su familia, su historia, la relación con el victimario y la agresión sufrida, todo ello en un marco de amplia comprensión que la situación necesita y merece. Las vivencias siempre presentes del temor a una recidiva del victimario, el encontrarse inmersa en una situación agresiva, el desamparo familiar, grupal y social. Se trata de cicatrizar heridas y reorganizar la personalidad para que se sienta mas segura, menos vulnerable y humillada".

Ahora, el Gobierno de Ciudad deberá facilitar un lugar fisico para que funcione el centro, además de destinar allí a un abogado, psicólogos y sociólogos, que trabajarán bajo la órbita de la flamante Secretaría de Seguridad Urbana y Justicia, que estará a partir del 10 de diciembre a cargo del actual procurador de la Ciudad, Juan Carlos López, ex secretario del juicio a las Juntas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...