Organizan una competencia en memoria del único deportista federado desaparecido

Organizan una competencia en memoria del único deportista federado desaparecido

En memoria de Miguel Sánchez, el único deportista federado desaparecido durante la última dictadura militar -del que se tiene registro, al menos-, el Gobierno porteño realizará el 30 de marzo un maratón de 10 kilómetros. Esta competencia planea organizarla todos los años. Estará dividida por sexo y edad y podrán participar también atletas discapacitados. La inscripción al evento es un alimento no perecedero que luego será donado a los comedores porteños, y estará abierta desde el miércoles 20. En tanto que la presentación oficial de la carrera se realizará el jueves 27, en el Palacio de Gobierno porteño


El próximo domingo 30 de marzo se realizará una carrera de 10 kilómetros en homenaje al maratonista Miguel Sánchez, desaparecido en 1978 durante la última dictadura militar. El evento está organizado por las direcciones de Deportes y Derechos Humanos del Gobierno porteño. El maratón partirá del Boulevard Vera Peñaloza y Juana Manso, en la Costanera Sur.

La "Carrera de Miguel", como se denominó al maratón, estará dividida en categorías según la edad y sexo y tendrá dos modalidades: una carrera competitiva de 10 kilómetros para deportistas federados y no federados, y una prueba aeróbica de 4 kilómetros, de participación libre. En tanto que los atletas no videntes y en silla de ruedas también podrán participar en sendas categorías especiales.

Según destacaron desde la Dirección de Deportes porteña, que comanda Waldo Kantor, la competición en memoria de Miguel Sánchez "continuará desarrollándose todos los años, con el objetivo de restituir en parte la justicia, hacia quien es el único deportista federado desaparecido de quien se tiene registro".

Miguel Sánchez fue secuestrado el 8 de enero de 1978 de su domicilio de Villa España, en Berazategui, por un comando militar. Desde ese momento sus familiares luchan por saber qué ocurrió con él y buscan mantener intacta su memoria. Entre otros logros, Sánchez participó tres veces en el maratón de San Silvestre, que se realiza en San Pablo todos los 31 de diciembre.

La inscripción al evento será gratuita, del 20 al 27 de marzo. Los participantes sólo deberán entregar a cambio un alimento no perecedero. Al final de la jornada, diversas asociaciones de defensa de los derechos humanos distribuirán los alimentos recaudados en distintos comedores de la Ciudad.

La presentación oficial del maratón se realizará el jueves 27, a las 15, en el Salón Blanco de la Jefatura del Gobierno porteña de Bolívar 1. Allí estarán presentes Elvira Sánchez, la hermana de Miguel, representantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo y el jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, entre otras personalidades.

Entre los aspectos organizativos, cabe decir que las competiciones arrancarán a las 10 de la mañana y no se suspenderá por lluvia. Habrá durante el recorrido puestos de hidratación, baños químicos y un guardarropa en el punto de partida. En tanto que el recorrido de los deportistas será acompañado por ambulancias del SAME.

Los principales puntos de inscripción son la Dirección de Deportes (Piedras 1281) y la Dirección de Derechos Humanos (Avenida de Mayo 525, piso 2, oficina 228), los días hábiles de 10 a 20 horas. Pero para inscribirse en la prueba aeróbica de 4 kilómetros se puede acudir también al Rosedal de Palermo, a la Costanera Sur, a la Plaza Irlanda, a la Plaza Padre Mugica o a los parques Lezama, Chacabuco y Centenario.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...