Fútbol seguro y teatro gratuito

Fútbol seguro y teatro gratuito

Según se resolvió en la Comisión de Labor Parlamentaria -luego de un largo debate sobre la necesidad de aclarar institucionalmente que no dar quórum no implica faltar al trabajo, sino que es una herramienta de la actividad legislativa-, en la sesión de este jueves tendrá tratamiento preferencial el nuevo Sistema de Seguridad para Estadios de Fútbol. También se aprobaría el ingreso gratuito a funciones en los teatros oficiales de la Ciudad, a alumnos y docentes de Educación Artística y se recordará el atentado a la AMIA.


Los legisladores porteños reunidos en labor parlamentaria, establecieron el miércoles por la tarde, la agenda a tratar en la sesión de este jueves. Si bien no se habló de la sesión en el Senado, no faltará oportunidad para que se haga alguna mención al respecto. De lo que sí se habló, y mucho, fue de la importancia de "aclarar institucionalmente" a los editores de un gran diario argentino, que se cayó en un error conceptual al considerar el no dar quórum como una falta de los diputados al cumplimiento de sus tareas; y "clarificar" en las estadísticas de la página oficial de la Legislatura que es una herramienta que tienen los legisladores para realizar su trabajo.

El tratamiento preferencial lo tendrá el nuevo "Sistema de Seguridad para Estadios de fútbol", con el cual se pretende agilizar los trámites de habilitación para garantizar las medidas de seguridad mínimas para todos los que asistan a espectáculos deportivos y culturales en los 18 estadios que tiene la Ciudad, y establece condiciones para la habilitación definitiva de los mismos. El proyecto contempla el tiempo estimativo promedio que deberán necesitar los clubes para realizar las modificaciones estructurales y demás trámites administrativos, conservando el Gobierno de la Ciudad la facultad de inspeccionar las instalaciones para garantizar las condiciones mínimas de seguridad, higiene, funcionamiento y el cumplimiento de metas.

También, se trataría un proyecto de ley impulsado por los diputados del PRO Gerardo Ingaramo, Diana Martínez Barrios, Victoria Morales y Oscar Moscariello, que autoriza el ingreso libre y gratuito a los espectáculos y funciones que se desarrollen en los teatros oficiales de la Ciudad, a alumnos y docentes de las escuelas de Educación Artística dependientes del Ministerio de Educación.

Otro proyecto que podría aprobarse (iniciativa de la legisladora Laura Moresi) plantea la obligatoriedad de informar en "toda publicación, contrato y/o cartilla de prestaciones" a todos los afiliados de medicinas prepagas y obras sociales, la totalidad de beneficios que comprende el Plan Médico Obligatorio.

A la hora de las declaraciones, se someterían a votación varias propuestas. Una del diputado macrista Avelino Tamargo que propone designar Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires a la bailarina de danza Olga Ferri; otra de la diputada por Igualdad Social, Liliana Parada que pretende nombrar Personalidad destacada de la Cultura al artista plástico Daniel Ontiveros; una iniciativa del fallecido diputado socialista Norberto La Porta para declarar como Patrimonio Cultural de la Ciudad el Taller Polvorín y elementos pertenecientes al ramal del tranvía subterráneo de la Línea "A"; y finalmente -y luego de un extenso debate si debería hacerse con discursos o no- la Legislatura considerará sobre tablas sin discursos, un proyecto del bloque PRO para expresar el profundo dolor al conmemorarse el próximo 18 de julio, un nuevo aniversario del atentado terrorista a la AMIA. En un tema tan doloroso, la Comisión de Labor Parlamentaria consideró más adecuado el respetuoso silencio de los legisladores a las grandilocuentes manifestaciones en contra del terrible golpe sufrido por los argentinos en 1994 y que si bien mantiene en su memoria 85 víctimas inocentes, aún no tiene culpables declarados por la justicia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...