Cortina: "Es un momento decepcionante para la Ciudad"

Cortina: "Es un momento decepcionante para la Ciudad"

Así lo afirmó el presidente del Partido Socialista porteño, Roy Cortina, al presentar el Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires. "En cuatro meses que llevan de gestión no se ve ninguna idea sustantiva", afirmó el ex ministro, quien a su vez remarcó que a nivel nacional "la situación es preocupante y dificultosa". En la inauguración estuvieron presentes el ex jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, y el presidente del PS a nivel nacional, Rubén Giustiniani, entre otros.


Perú 68, sexto piso, mucha gente para el espacio disponible. Al parecer todos los invitados dijeron presente y la llegada de Jorge Telerman, ex jefe de Gobierno porteño, lo confirma. La ceremonia puede comenzar. Cerca de las 16.30 horas, tras las rondas de prensa de rigor, la legisladora Verónica Gómez dio comienzo a la ceremonia de inauguración del Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires (CIPSBA) describiendo las áreas de acción, el funcionamiento y los objetivos del Centro. Tras ella, tomó la palabra, el diputado nacional y presidente del Partido Socialista en la Ciudad, Roy Cortina.

"El CIPSBA tiene dos grandes objetivos: el primero de ellos es ser una usina de ideas, un laboratorio de propuestas; y el segundo es hacer un seguimiento de la gestión del Gobierno de la Ciudad, por eso tratamos de que las áreas sean concomitantes. La idea es emular a los socialistas santafesinos, ese es el modelo al que aspiramos. Queremos discutir la ciudad", expresó Cortina, quien se manifestó satisfecho por la presencia de "amigos de la política" (dirigiendo su mirada directamente a Telerman y a Giustiniani quienes lo miraban atentamente).

"Este es un momento decepcionante del Gobierno de la Ciudad, no es que no lo esperáramos pero ver la realidad de los hechos es más dolorosa. En cuatro meses que llevan de gestión no se ve ninguna idea sustantiva", concluyó.

En tanto, Rubén Giustiniani, presidente del PS a nivel nacional resaltó la "carencia de proyectos e ideas" en el país y manifestó su alegría la apertura de CIPSBA en la Ciudad "sea bienvenido un lugar de debate porque hacen faltan alternativas".

En la previa de la jornada, Telerman aseguró ante NU que "los socialistas son una de las pocas fuerzas que superó la crisis estructural de los partidos políticos, mi presencia aquí es para acompañar fuerzas políticas amigas". Sin querer hablar del 2009, el ex jefe de Gobierno acotó que "la política es una postura que uno no puede abandonar nunca".

El senador de la Coalición Cívica Samuel Cabanchik, las diputadas Silvana Giuidici (UCR), Delia Bisutti (ARI autónomo), los diputados del Bloque Socialista, los legisladores Martin Hourest (Buenos Aires para Todos), Diana Maffia (Coalición Cívica), Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), Verónica Gómez (PS), Julián D´Angelo (PS), el presidente de la UCR porteña Carlos Mas Vélez y el ex diputado socialista Héctor Polino, estaban entre los presentes, junto a integrantes de organizaciones no gubernamentales y del ámbito académico.

Según explicó Verónica Gómez: "El Centro de Iniciativas y Políticas del Socialismo para Buenos Aires es un espacio abierto y de participación, donde equipos de profesionales y académicos trabajarán, organizados por comisiones, para diseñar políticas públicas para la Ciudad de Buenos Aires".

Las áreas de trabajo serán: Cultura (a cargo de Orlando Acosta – director Teatral y actor); Derechos Humanos (a cargo de Facundo García); Desarrollo Social (a cargo de Analía Ubieta (secretaria parlamentaria del bloque PS en la Legislatura); Descentralización y Participación (a cargo de Verónica Gómez); Economía Social (a cargo de Federico Tonarelli); Economía y Producción (a cargo de Matías Tombolini); Educación (a cargo de Daniel Nieto); Gestión Pública (a cargo de Anabel Carrazo); Igual de Género (a cargo de María Lavalle); Infraestructura Urbana (a cargo de Julían D’Angelo); Medio Ambiente (a cargo de Diego Galletti); Seguridad Pública (a cargo de Héctor Fernández); Salud ( a cargo de Clori Yelicic); y Trabajo y Empleo (a cargo de Leandro Gil).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...