El jefe de Gobierno de la porteño, Aníbal Ibarra, se reunió, este viernes 15, con el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Leopoldo González, con y el adjunto, Rodolfo Arrechea, con quienes conversaron sobre la implementación de la carrera administrativa para los empleados públicos de la Ciudad, que se pondrá en funcionamiento a partir del 1º de mayo. En la charla también se coló el conflicto del Hospital Garrahan.
Antes de entrar en el tema de la Carrera Administrativa, los representantes de ATE le adelantaron al jefe comunal su decisión de llegar rápidamente a un acuerdo, en el conflicto del Garrahan. Los trabajadores de ese gremio realizaron un paro de 72 horas que se reiniciará el sábado 16.
Por otra parte, la Carrera Administrativa significa el reconocimiento de las tareas desempeñadas por los agentes de la administración porteña, luego de trece años de estancamiento en el antiguo escalafón.
Los componentes de haberes no remunerativos se convertirán en remunerativos, con el impacto que eso implica en los aportes jubilatorios, obra social y mejora en el aguinaldo. Desde la Secretaría de Hacienda porteña estimaron que el salario mínimo se elevará a aproximadamente 900 pesos. Además, se otorgará una asignación fija mensual por antigüedad, que se suma a lo que ya se percibía por este concepto.
Cabe destacar que la administración de la Ciudad realizó un relevamiento de los casi 37.000 agentes en el que se consignó y codificó las tareas reales que desempeña cada uno de ellos y se creó una grilla donde se asigna un valor a esas tareas. Con esto se tiende a cumplir con el principio de "igual remuneración a igual tarea"
La creación de la carrera administrativa significa además el ingreso a esta administración mediante concurso, la capacitación permanente -tanto para un desarrollo funcional como personal- y la promoción mediante evaluación de desempeño.