Fue el anfitrión del acto que se llevó a cabo este martes por la tarde en el Teatro Broadway para presentar las propuestas legislativas de la Unión Cívica Radical en la Ciudad, pero no buscó sacarle el protagonismo al primer candidato a diputado nacional por la UCR, Facundo Suárez Lastra. En diálogo con NOTICIAS URBANAS, Nito Artaza habló de la campaña y reconoció que no va a ser una parada fácil para el partido que representa.
Artaza afirmó: "Sin duda va a ser una ardua y difícil tarea la que van a tener los candidatos radicales para tratar de posicionarse. Tanto los candidatos a legisladores como a nuestro primer candidato a diputado nacional, porque es una elección complicada. Tanto el Gobierno, como Mauricio Macri, como el ARI están concitando el interés por los primeros lugares y el radicalismo tiene por delante una campaña difícil, pero no imposible".
Y agregó: "Los veo haciendo un gran esfuerzo y me entusiasma verlos unidos. Es un momento que no es del mejor, pero creo que hay un voto culturalmente radical que tenemos que empezar a recuperar de a poco. Tal vez no se recupera en una o en dos elecciones, pero veo al partido un poco más unido. Yo hubiera querido que se exprese en la representación una renovación, yo lo intenté mediante las elecciones internas, pero ahora estoy integrando la lista y estoy acompañando a quien fue mi adversario circunstancial".
Consultado sobre las posibilidades reales de la UCR en los comicios de octubre, el cómico dijo: "Creo que tenemos la posibilidad de que ingrese al menos un diputado nacional y dos o tres legisladores porteños. Espero que esa sea la performance del radicalismo, y para ello estamos poniendo todo el esfuerzo en esta campaña. No se recupera fácilmente porque todavía hay un recuerdo del gobierno de la Alianza en la Capital, que hace que muchos radicales piensen en radicales que están en otros partidos como es el caso de Enrique Olivera".
Para Artaza "lo importante es hacer pensar a la gente que la única alternativa para construir en el futuro una oposición fuerte es la Unión Cívica Radical. El ARI es un partido respetable, integrado por gente que mantiene la ética de la UCR, pero es un partido vecinalista. La UCR va a seguir siendo la segunda fuerza nacional y le pido a la gente que piense en esa frase que se ha elegido para la campaña que es muy buena: ‘Este gobierno no necesita más poder, necesita más control’. Y espero que eso lo podamos conseguir en esta elección que viene".
Por último, el candidato a diputado nacional enumeró algunas de las propuestas del radicalismo. "Lo primero es el control al Gobierno, después reformar la Ley Superior y la Ley Federal de Educación, y también nos interesa lo que ha hecho como bandera de campaña Suárez Lastra y en lo que yo coincido que es luchar por la autonomía de la Ciudad en el Congreso de la Nación, y pelear por una mayor coparticipación", aseguró.