Nuevas leyes en defensa de los consumidores porteños

Nuevas leyes en defensa de los consumidores porteños

Se trata de la ley 2695, que obliga a las empresas prestadoras de servicios a suministrar una copia del contrato de adhesión aún antes de suscribirlo y la ley 2697 que establece la obligación de suministrar al consumidor un certificado de baja en el término de 72 horas.


La Dirección de Defensa del Consumidor del Ministerio de Desarrollo Económico informó que se han promulgado dos leyes, que se suman al paraguas jurídico que protege a los consumidores porteños.

Se trata de la ley N°2.695, que obliga a las empresas prestadoras de servicios a suministrar una copia del contrato de adhesión aún antes de suscribirlo. Además los sujetos obligados deberán confeccionar un cartel, en lugar visible, con la siguiente leyenda: "Señor cliente: se encuentra a su disposición un ejemplar del modelo de contrato que propone la empresa a
suscribir al momento de la contratación".

Y la ley 2.697 que establece la obligación de suministrar al consumidor un certificado de baja en el término de 72 horas. Los sujetos obligados son las compañías de telefonía móvil, medicina prepaga y servicios de televisión por cable y/o Internet, que prestan servicios en la Ciudad.

Estás leyes que ratifican o desarrollan aspectos ya sancionados en la ley 24.240 y sus modificatorias, otorgan al consumidor y al aspecto contractual mayor transparencia. El consumidor siempre debe leer con atención lo que firma porque él es una parte en el acto comercial, y se obliga con su firma al cumplimiento de lo establecido en ese documento. Por otra parte, a la hora de terminar la relación de consumo, es importante que esa situación quede expresada por parte del prestador en una constancia rescisión, así el consumidor tiene una herramienta fehaciente para, en caso de seguirse facturando el servicio, poder accionar rápidamente frente a la empresa y solucionar el inconveniente.

Según Ramiro Masjuan, director porteño de Defensa del Consumidor: “Nosotros celebramos la sanción de estas leyes, porque aportan desde la Ciudad una postura clara a favor del consumidor. Nos hemos propuesto para este año objetivos muy ambiciosos, como aumentar en un 50% los centros de atención al consumidor, y ya hemos alcanzado en parte este objetivo. Además, a partir de Agosto vamos a lanzar una campaña de concientización de los derechos del consumidor. Los porteños deben saber que tiene a su disposición un servicio que les permite reclamar en forma ágil y gratuita, y que existen oficinas de defensa del consumidor en los barrios (CGPC)”.

Durante los primeros 5 meses de 2008 la Dirección de Defensa del Consumidor Porteña, organismo oficial de aplicación de la ley 24.240 que protege a los consumidores, recibió 4336 denuncias, un 10% más que en igual período de 2007. El trámite es ágil y permite al consumidor tener una audiencia de conciliación en el término de 15 a 20 días. Los casos de salud tienen un tratamiento especial si el denunciante debe realizarse una intervención quirúrgica o está en riesgo su vida. Actualmente se resuelven favorablemente el 75% de los casos presentados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...