Argentina vota: cómo será el escrutinio y cuándo se conocerán los resultados

Argentina vota: cómo será el escrutinio y cuándo se conocerán los resultados

Este domingo se realizan elecciones legislativas en todo el país.


Este domingo se están llevando a cabo las elecciones legislativas nacionales. Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), los resultados aproximados al definitivo recién se conocerán cerca de las 23 del domingo, cuando esté procesado el 85% de las mesas del país.

El proceso de recuento se verá especialmente afectado en las provincias que celebran elecciones locales de forma simultánea y en los distritos que eligen senadores, además de diputados nacionales. En algunos casos, los votantes deberán utilizar doble urna para cargos nacionales y municipales.

Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja figuran entre las jurisdicciones más complejas por la simultaneidad de elecciones locales. En Santiago, por ejemplo, además de diputados y senadores nacionales, se elegirán gobernador, legisladores locales y autoridades municipales.

“Lo que vamos a ver el domingo es información totalmente provisoria. A partir de las 21 la idea es empezar a mostrar resultados. Tenemos complicaciones con las cuatro provincias que eligen en concurrencia y con las que tienen elecciones municipales”, explicó Luz Landívar, titular de la DINE, en diálogo con Infobae.

“Quizás haya dificultades en el escrutinio porque es la primera vez que las autoridades de mesa harán este trabajo con Boleta Única de Papel en todo el país. Pero el sistema de transmisión de telegramas es sólido, se usa desde 2017”, agregó Landívar.

Entre los municipios con comicios propios se encuentran Alberdi (Tucumán), Cañadón Seco (Santa Cruz) y Esquina (Corrientes).

En la Ciudad de Buenos Aires, el simulacro de escrutinio previo mostró una de las velocidades de transmisión más bajas del país. Se atribuye a la implementación de la Boleta Única de Papel en dos categorías electorales, que se utilizará por primera vez en simultáneo en todo el país.

La normativa vigente prohíbe publicar datos oficiales antes de las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios. A esa hora, se espera tener procesado el 40% del total nacional. Desde la DINE confirmaron que los resultados estarán disponibles por provincia y por categoría electoral a través de la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, que permitirá consultar los telegramas en tiempo real.

El proceso movilizará a 35.987.634 electores y contará con 119.710 urnas distribuidas en todo el país. De ese total, 91.905 transmitirán electrónicamente los resultados desde los centros de votación.

De los 17.339 locales habilitados, 14.369 enviarán directamente sus datos al centro de cómputos del Correo Argentino. Los restantes remitirán los materiales a 953 sucursales electorales, donde trabajarán digitadores, fiscales y apoderados partidarios.

La Cámara Nacional Electoral dispuso que la publicación del escrutinio provisorio se realice exclusivamente por distrito electoral, en línea con la Constitución y la legislación vigente. La resolución, firmada por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, instruye a la DINE a respetar esa división en la difusión de resultados.

 

 

Qué se dice del tema...