“Argentina será federal o no será nada”: Provincias Unidas se reunió en Jujuy

“Argentina será federal o no será nada”: Provincias Unidas se reunió en Jujuy

Los gobernadores cuestionaron la falta de obra pública y la retención de fondos provinciales.


Los gobernadores de Provincias Unidas se congregaron en San Salvador de Jujuy para fortalecer su agenda federalista a menos de dos semanas de las elecciones legislativas. Con la ausencia del mandatario de Santa Cruz, Claudio Vidal, los jefes provinciales ratificaron su reclamo por una distribución más equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la reanudación de la obra pública, áreas que consideran esenciales para el desarrollo federal del país.

Durante la jornada, los gobernadores recorrieron el parque solar El Pongo y mantuvieron encuentros con empresarios mineros, en línea con su agenda de “producción y trabajo”. El gobernador anfitrión, Carlos Sadir, denunció que el actual gobierno ha abandonado funciones indelegables del Estado, como la ejecución de obras públicas, que históricamente han sido herramientas fundamentales para la equidad federal. Sadir enfatizó que el mercado no llevará adelante estas obras por falta de rentabilidad, dejando a muchas regiones sin infraestructura esencial.

La cumbre también sirvió para reafirmar el modelo de confluencia entre los sectores público y privado, promoviendo una gestión que combine eficiencia y compromiso con el desarrollo regional. Los mandatarios destacaron logros en sus respectivas provincias y compartieron experiencias que buscan replicar a nivel nacional.


Sin embargo, la reunión evitó abordar el escándalo que involucró al economista José Luis Espert y sus presuntos vínculos con el narcotraficante Federico “Fred” Machado. Este tema, que llevó a Espert a renunciar a su candidatura, fue eludido por los participantes de la cumbre, quienes prefirieron centrarse en cuestiones de gestión y políticas públicas.

A pesar de estos desafíos, los gobernadores de Provincias Unidas continúan trabajando en conjunto para fortalecer el federalismo en Argentina. Su compromiso con la descentralización y el desarrollo regional se mantiene firme, buscando siempre el bienestar de sus provincias y la equidad en la distribución de recursos y oportunidades.

El Gobernador de Chubut, Nacho Torres indicó: “Estamos seguros de que esa salida se construye con una verdadera agenda de desarrollo que fortalezca al interior productivo, que incluya genuinamente a los millones de argentinos del norte, el centro y el sur del país, y que tenga a las provincias unidas como las principales protagonistas de las profundas e impostergables transformaciones que necesitamos para que una nueva Argentina sea posible”.

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, Provincias Unidas se prepara para seguir siendo una voz activa en la política nacional, defendiendo sus principios y trabajando por un país más federal y justo para todos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...