“Arderán los tachos”: dura advertencia de la UOM en el paro de Tierra del Fuego

“Arderán los tachos”: dura advertencia de la UOM en el paro de Tierra del Fuego

El gremio está en alerta por los despidos.


En medio de un paro indefinido declarado por la UOM en Tierra del Fuego para oponerse a las medidas que desmantelan el régimen arancelario diferencial de la provincia, la central sindical ha tomado una postura firme y advierte sobre las posibles repercusiones de esta decisión.

“Los tachos arderán frente a las fábricas”, advirtieron. Los cambios impulsados por el gobierno de Javier Milei podrían afectar alrededor de 7,000 empleos, según las estimaciones de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande.

“Regresaremos a las plantas cuando logremos encontrar una solución, ya que lo evidente es que a finales de este año se detendría la producción en las industrias metalúrgicas de la provincia”, afirmó en una entrevista con Sur54 Oscar “el zurdo” Martínez, líder local de los metalúrgicos.

La seccional de la Unión Obrera Metalúrgica ha declarado el paro “como una respuesta directa a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, lo que supone un fuerte impacto en la matriz productiva fueguina”.

“Desde el inicio de la gestión de este gobierno sabíamos que las políticas neoliberales traen como consecuencias la destrucción de la industria nacional. Producto de este nuevo acuerdo con el FMI incluso la decisión de ajustar sobre el subregimen de Tierra del Fuego nos viene a complicar la vida”, señaló el sindicalista.

Además señaló que sostuvieron conversaciones con autoridades nacionales para discutir el régimen, pero estas se interrumpieron tras el anuncio del martes. “Las reuniones iniciales comenzaron el domingo, y se llevaron a cabo encuentros significativos con funcionarios nacionales. Hasta la madrugada del martes, donde se habían conseguido modificaciones, pero luego, con el anuncio del portavoz, todo se echó a perder y la situación se transformó”, comentó.

“El paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución “favorable y concreta” que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia”, agregó.

El paro de la UOM también está en línea con lo que dijo el CEO de Newsan: “Hay que ver si para nosotros va a tener sentido seguir fabricando celulares, detrás de eso hay consecuencias con la gente”.

La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará del 16% al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU, lo que se espera para los próximos días. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%.

También se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Play Station o Xbox del 35% al 20%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%.

Qué se dice del tema...