“A pesar de la idiotez de Kicillof y de todos los que nos han gobernado previamente, quiero que todos los argentinos sepan que apelaremos este fallo en todas las instancias necesarias para proteger los intereses del país”, declaró a través de X.
El mandatario afirmó que “más allá de la necedad de Kicillof y de todos los que nos gobernaron anteriormente”, su administración buscará “en todas las instancias pertinentes defender los intereses nacionales”.
En el mismo comunicado, acusó al exministro de Economía de “deteriorar la economía argentina” y “devastar la provincia de Buenos Aires”, recordando que la expropiación de 2012 fue decidida durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
Es importante destacar que Milei no hizo ninguna referencia a Luis “Toto” Caputo, a quien se le atribuye la responsabilidad de haber endeudado al país por más de USD 60,000 millones durante su gestión y la de Mauricio Macri. Esta omisión generó críticas de analistas y líderes que evidencian la incoherencia entre culpar al pasado y esquivar responsabilidades propias.
En relación a la decisión de Preska, del Segundo Distrito de Nueva York, se estableció un plazo de 14 días para depositar las acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon y transferirlas a los fondos Petersen Energía y Eton Park. El Gobierno anunció que revisará la sentencia y agotará todos los recursos legales a su disposición.
Milei concluyó su serie de tuits con una alusión a su campaña de 2023: “Han pasado más de 10 años y los argentinos seguimos padeciendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina… Yo advertí que el soviético es un tonto”. Con esa firmeza, el Presidente avivó la tensión con el peronismo provincial y amplió la división política en torno al futuro de YPF.