Aliados en problemas: Cornejo ajusta su estrategia y critica la postura de LLA

Aliados en problemas: Cornejo ajusta su estrategia y critica la postura de LLA

El Gobernador aliado al oficialismo cuestionó la estrategia electoral luego de la derrota en PBA. En Mendoza el mandatario y LLA van juntos a la elección de octubre.


El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encendió el debate político al analizar el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso por más de 14 puntos. Cornejo afirmó que “no está cerrada la etapa del kirchnerismo” y lamentó que esa fuerza “siga siendo una alternativa de poder nacional”.

Cornejo atribuyó la victoria del oficialismo bonaerense a “las zonas con mayor pobreza y dependencia de la asistencia estatal”, donde —según dijo— “los bolsones de comida y la movilización de votantes jugaron un papel clave”. Para el mandatario mendocino, el resultado refleja una persistencia del aparato político kirchnerista que muchos daban por terminado.

En su análisis, también cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) al intentar nacionalizar la elección. “Fue un error replicar a nivel nacional un modelo de confrontación que solo les funcionó en CABA”, sostuvo Cornejo, en una crítica directa al enfoque del presidente Javier Milei.

El gobernador mendocino remarcó que “el mensaje anticapitalista del kirchnerismo es el que ha empobrecido este país”, y llamó a una reflexión profunda sobre el rumbo político nacional. “Yo lamento que no esté cerrada esa etapa, porque creo que el kirchnerismo es el que ha empobrecido a este país”, insistió.

Mientras tanto, en Mendoza, Cornejo ratificó que su gestión mantendrá el rumbo. “El programa de Gobierno debe mantenerse encolumnado, sosteniendo los servicios públicos de educación y salud que son la base de la igualdad de oportunidades”, expresó, y agregó que “seguiremos invirtiendo en esas áreas y administrando con equilibrio para poder realizar obra pública”.

El gobernador también valoró el debate público respetuoso y advirtió sobre los riesgos de la confrontación personal. “Lo que no sirve es un estilo basado en insultos o descalificaciones, porque eso degrada la deliberación democrática”, concluyó.

La alianza de Cornejo y LLA

A fines de julio se anunció que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, irá en alianza con La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones nacionales y provinciales del 26 de octubre. La noticia fue comunicada en paralelo los presidentes del partido oficialista y por el de la Unión Cívica Radical (UCR) locales. Fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que el nombre será “La Libertad Avanza + Cambia Mendoza”.

“En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también a nuestra provincia”, anunció Andrés “Peti” Lombardi, titular del radicalismo en el distrito.

El acuerdo se formalizó apenas días después de que el Pro y los libertarios hicieran lo propio en la provincia de Buenos Aires, abriendo la puerta a otros entendimientos similares y exponiendo las divisiones en un peronismo que debió retrasar el horario de cierre de listas para saldar, de manera temporal, sus rencillas.

Con el resultado del domingo en la PBA, Cornejo recalcula su estrategia.

Qué se dice del tema...