Alejandro Lew es el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

Alejandro Lew es el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

Lew ya había participado del equipo económico como director y vicepresidente II del BCRA.


El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este lunes en su cuenta de X la designación de Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno. La medida busca reforzar el equipo económico en un momento clave para la Argentina, con el objetivo de encarar la refinanciación de vencimientos de deuda y el regreso a los mercados globales de crédito.

En su publicación, Caputo señaló: “Nuevo Secretario de Finanzas: Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. ¡Bienvenido, Ale, al equipo!”.

La salida de Pablo Quirno fue oficializada a través del Decreto 774/2025, publicado en el Boletín Oficial, que lo designa como nuevo canciller. Quirno deja el Palacio de Hacienda para asumir la política exterior del Gobierno, en un contexto de tensión financiera y necesidad de coordinación con organismos internacionales.


La llegada de Lew a la Secretaría de Finanzas no es nueva: en julio de 2024 renunció al Banco Central de la República Argentina, donde había ejercido los cargos de director y vicepresidente II, función de la que se apartó mediante el Decreto 657/2024. En ese momento, desde el Gobierno minimizaron tensiones, afirmando que su salida estaba acordada y respondía a una reconfiguración interna del BCRA.

En el ámbito privado, Lew se desempeñó como director financiero (CFO) de YPF desde 2020 hasta diciembre de 2023, con responsabilidades en emisiones, financiamiento y gestión de capital. Previamente, acumuló experiencia en bancos internacionales y otras compañías energéticas, aportando un perfil técnico-operativo y conocimiento de mercados de deuda y capitales.

Economista egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Lew combina “memoria institucional” con formación en finanzas. Su nombramiento responde a la necesidad de contar con un especialista que lidere la estrategia de colocación de bonos en dólares y renegociación de pasivos, fundamentales para estabilizar las cuentas públicas y restablecer la confianza de los inversores internacionales.

Qué se dice del tema...