Al rojo vivo: las novedades de la campaña política por la Ciudad

Al rojo vivo: las novedades de la campaña política por la Ciudad

Fernando Riva Zucchelli y Antonio Lizzano analizaron la situación en NU Radio.


En el programa Noticias Urbanas Radio, conducido por Fernando Riva Zucchelli y Antonio Lizzano que se emite por Radio Zónica, los días martes y viernes de 12 a 13, se analizó en profundidad la compleja recta final de la campaña porteña, marcada por una estrategia difusa de La Libertad Avanza (LLA), el avance sostenido de Leandro Santoro y un Pro que busca recuperar terreno.

Los periodistas coincidieron en que, a menos de tres semanas de las elecciones, las definiciones todavía son imprecisas y la competencia por el segundo lugar puede ser tan determinante como la victoria.

Uno de los temas más discutidos fue la figura de Manuel Adorni. Su bajo perfil en temas locales y su viaje reciente a Roma generaron desconcierto incluso dentro del propio espacio. “No se le escuchó decir una palabra sobre la Ciudad”, advirtió Riva Zucchelli, mientras que Lizzano interpretó la estrategia del oficialismo nacional: “Eligieron vender a Adorni como ‘Milei’, evitar debates sobre obras o presupuesto porteño, y centrarse en su nivel de conocimiento”. Sin embargo, los efectos de esa estrategia no se ven aún en las encuestas.

Por el contrario, Leandro Santoro parece haber encontrado el tono de campaña. Con spots temáticos, presencia territorial y el respaldo de Juan Manuel Olmos, su equipo apunta a consolidar la primera posición. “Es una campaña clara, con propuestas concretas y cercanía con los vecinos”, señaló Lizzano, mientras destacaban que en la mayoría de las encuestas aparece como el favorito, por encima de Adorni y los candidatos del Pro.

La interna del Pro también fue objeto de análisis. A pesar de que figuras como Mauricio Macri recorren la Ciudad para apoyar a los candidatos “amarillos”, algunos mensajes de campaña, como el de “Ficha Limpia”, parecen desconectados del electorado general. “Hay un desacople comunicacional”, coincidieron, aunque valoraron el esfuerzo del partido por recuperar su base histórica. La pelea por el segundo lugar, clave para evitar una derrota simbólica, es hoy el principal objetivo Lospennato.

En ese sentido, Riva Zucchelli recordó que el propio Adorni admitió que su prioridad es ganarle al Pro, incluso por un solo voto. “Pero si el peronismo te saca por siete u ocho puntos, no se puede disfrazar de triunfo”, advirtió. Además, cuestionaron la decisión de dejar afuera a Ramiro Marra, a quien definieron como “la revelación” de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad, y que mantiene entre 6 y 8 puntos de intención de voto.

Finalmente, también hubo lugar para hablar de las fuerzas más chicas, como la izquierda, que busca retener sus bancas, y del radicalismo, que apuesta al futuro con Lula Levy. “Esta elección no termina el 18 de mayo: es el primer mojón rumbo a 2027”, coincidieron ambos conductores. Con una campaña corta, una Ciudad fragmentada y un escenario todavía incierto, el desenlace se jugará tanto en el territorio como en las estrategias de último minuto.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...